
Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se realizará el jueves 23 de marzo, desde las 18.30. También participarán Roxana Carabajal, Valdés y Calle Vapor.
Córdoba18/03/2023Desde las 18.30, el jueves 23 de marzo se llevará adelante en el Parque de las Tejas un nuevo Festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que contará con la participación de Eruca Sativa, Roxana Carabajal, Valdés y Calle Vapor.
En este marco, además, se presentará un homenaje musical a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Filial Córdoba, Sonia Torres, a cargo de Juan Arabel. Se trata de una grabación de la canción “Amor Ausente”, en homenaje a Sonia Torres, presidenta de la asociación de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, referente de los derechos humanos, quien lleva más de cuatro décadas de lucha en búsqueda de su nieto.
El Festival cuenta con entrada libre y gratuita, forma parte de la séptima edición de la Semana de la Memoria y es coorganizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y la Agencia Córdoba Cultura.
Durante todo el mes de marzo, están previstas más de 80 actividades en toda la provincia de Córdoba, como una manera de volver la mirada sobre aquella página oscura de nuestra historia y no olvidar lo sucedido en la última dictadura cívico-militar de 1976.
La grilla completa puede consultarse en el siguiente link: https://www.cba.gov.ar/semana-de-la-memoria-2023/
Para esta ocasión en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en el país, la Secretaría de Derechos Humanos invitó a músicos y artistas de la escena local para grabar la canción “Amor Ausente”, cuya letra pertenece a Claudio Pacheco y Eduardo Bechara.
Silvia Lallana, Vivi Pozzebon, Lucas Heredia, Mery Murúa, Guada Casales, El Luki, Facundo Toro, Lorena Jiménez, Dúo Coplanacu, Micaela Vita, Adrián Berra, La banda inestable y Ulises Bueno sumaron sus voces a la búsqueda de Sonia Torres y las Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba de los más de 300 nietos y nietas que todavía no conocen su verdadera identidad.
La producción musical, grabación y mezcla estuvo a cargo de Juan Arabel y contó con la participación de los músicos Agustín Palacios, María Eugenia Menta, Lucas Alberto Maldonado Godoy, Rivera Daniel, Fabre Juanpa, Diego Bravo, Fandiño Cecilia y Matías Sabagh. La producción audiovisual estuvo a cargo de El Camboyano Producciones, Andrés Dunayevich, Pachu Herrera, Sebastián Cáceres y Franco Olivetta.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local, comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional y del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación N° 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976”.
Calle Vapor: Conjunto musical que surge en Córdoba en el 2006. Su repertorio musical incluye boleros, sones y cha cha cha. Referentes de la música latinoamericana, así como también de composiciones propias, incursiona también en la Música Afrolatina y sus diferentes estilos, intentando siempre descubrir poetas e historias que aportan y suman al proceso creativo latinoamericano.
Roxana Carabajal: Con más de 20 años de trayectoria dedicados al folclore, Roxana Carabajal lleva a través de la música, la cultura y las tradiciones santiagueñas a cada escenario del país. Su último disco es una obra audiovisual realizada en Upianita, Santiago del Estero.
Valdés: Dúo de pop cordobés formado en 2015 por los hermanos Edu y Pancho Valdés. Desde 2016 han editado dos LP (Valdes y Gris) y dos simples con atmósferas de R&B, soul, pop-rock argentino y diferentes experiencias de producción. En 2020 publicaron su tercer álbum, Postal, y su primer EP de remixes. En 2021 presentaron Al calor de tu vida, colaboración junto a la artista chilena Dulce y Agraz. Una Vez Más, su más reciente disco, revisa los orígenes del vínculo musical y familiar que une a los hermanos Valdés.
Eruca Sativa: La banda de rock alternativo integrada por Luisina «Lula» Bertoldi, Brenda Martín y Gabriel Pedernera, recorrió desde sus inicios (2007) importantes escenarios de Argentina, Latinoamérica (Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Colombia, México y Cuba) y España. Participaron en festivales como Vive Latino, Cosquín Rock (ediciones de Argentina, México y Bolivia), Cosquín Folclore, Personal Fest, Lollapalooza, Rock al Parque Bogotá, Festival de Santa Lucía México, Rock & Roll All Stars, Mother of all en Monterrey e innumerables eventos regionales.
Noticias relacionadas:
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.