
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y la Agencia Córdoba Cultura rubricaron un acuerdo para la puesta en marcha de esta iniciativa social y cultural.
Cultura28/04/2022Este miércoles, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y la Agencia Córdoba Cultura rubricaron un acuerdo para que internas e internos del Servicio Penitenciario confeccionen indumentaria para vestuarios, telones y trabajos de costura a utilizarse en el Teatro Libertador San Martín.
El objetivo de esta iniciativa, según se explicó oficialmente, es que las internas e internos estimulen su interés por la cultura y contribuyan, con su trabajo, a la cultura de la sociedad.
Las tareas, enmarcadas en el programa "Cultura en las Cárceles" para lograr un enriquecimiento cultural, recreativo y formativo de las personas privadas de su libertad, se realizarán en los distintos talleres que posee el Servicio Penitenciario.
En el acto de anuncio, que protagonizaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, y la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, también se presentó el concurso literario “+Letras, +Libres” dirigido a personas privadas de la libertad.
“Los privados de la libertad tienen que tener un objetivo que les permita volver a reencauzar su vida una vez que estén en libertad y para eso es necesario generar acciones como esta”, resaltó Julián López.
Nora Bedano, por su parte, describió esta acción como un paso importante de políticas públicas dirigidas a personas en contextos de encierro. Indicó que se trata de “un modelo que atiende y escucha a quienes estamos en libertad y a quienes carecen de la libertad física, demostrando que un eje nos iguala a todos; desde el arte y la creación, no hay nada que nos pueda detener”.
El “Programa Cultura en las Cárceles” fue creado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mediante Resolución N° 81/16, con el objeto promover la participación de las personas privadas de la libertad en actividades culturales propendiendo a su desarrollo integral, con una perspectiva que favorezca su reinserción plena en la comunidad.
Con el objetivo de promover la literatura y los procesos creativos en las personas privadas de su libertad alojados en los establecimientos penitenciarios y complejos carcelarios de la Provincia, durante el mismo acto se abrió la convocatoria para el concurso provincial de literatura “+Letras+Libres”.
Tobías Gutiérrez, asesor de la Agencia Córdoba Cultura, presentó sus bases y condiciones.
El concurso está destinado a internas e internos mayores de 18 años, que sean alumnos regulares de la escuela secundaria de nivel medio en adelante. Las postulaciones serán a título individual y sin posibilidad de realizar presentaciones colectivas.
"+Letras+Libres" prevé la única categoría de cuento corto: relato en forma de prosa, de temática libre y cuya extensión no deberá superar las cinco páginas o hasta las tres mil palabras.
La recepción de trabajos se extenderá desde el 16 de mayo de 2022 al 30 de junio de 2022.
El Jurado seleccionará tres ganadores y cuatro menciones especiales. La originalidad de la trama narrativa y los rasgos estilísticos serán los criterios de evaluación. Todos los trabajos seleccionados serán publicados.
Noticias relacionadas:
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
Las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril contarán con nuevas exposiciones de artes visuales y una muestra sobre los diques de Córdoba en el Archivo Histórico de la Provincia.
La ciudad de Córdoba se prepara para vivir una experiencia única con la nueva edición de un mercado de venta y exhibición de arte en formato instalativo, cercano y accesible.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura, continúa visitando localidades provinciales. En esta oportunidad, el arte sobre ruedas llega al departamento General Roca para itinerar por Villa Valeria, Mattaldi, Jovita e Italó.
El evento será el sábado 5 de abril, desde las 17, en el espacio de memoria recuperado "Cervecería Córdoba". Participarán Raly Barrionuevo, José Luis Aguirre, Mery Murúa, Savia Mestiza, Paola Bernal + Pampi Torre y Roxana Carabajal, entre otros.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.