Internos carcelarios confeccionarán vestuarios para el Teatro San Martín

Este miércoles, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y la Agencia Córdoba Cultura rubricaron un acuerdo para que internas e internos del Servicio Penitenciario confeccionen indumentaria para vestuarios, telones y trabajos de costura a utilizarse en el Teatro Libertador San Martín.
El objetivo de esta iniciativa, según se explicó oficialmente, es que las internas e internos estimulen su interés por la cultura y contribuyan, con su trabajo, a la cultura de la sociedad.
Las tareas, enmarcadas en el programa "Cultura en las Cárceles" para lograr un enriquecimiento cultural, recreativo y formativo de las personas privadas de su libertad, se realizarán en los distintos talleres que posee el Servicio Penitenciario.
En el acto de anuncio, que protagonizaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, y la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, también se presentó el concurso literario “+Letras, +Libres” dirigido a personas privadas de la libertad.
“Los privados de la libertad tienen que tener un objetivo que les permita volver a reencauzar su vida una vez que estén en libertad y para eso es necesario generar acciones como esta”, resaltó Julián López.
Nora Bedano, por su parte, describió esta acción como un paso importante de políticas públicas dirigidas a personas en contextos de encierro. Indicó que se trata de “un modelo que atiende y escucha a quienes estamos en libertad y a quienes carecen de la libertad física, demostrando que un eje nos iguala a todos; desde el arte y la creación, no hay nada que nos pueda detener”.
El “Programa Cultura en las Cárceles” fue creado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mediante Resolución N° 81/16, con el objeto promover la participación de las personas privadas de la libertad en actividades culturales propendiendo a su desarrollo integral, con una perspectiva que favorezca su reinserción plena en la comunidad.
“+Letras+Libres”
Con el objetivo de promover la literatura y los procesos creativos en las personas privadas de su libertad alojados en los establecimientos penitenciarios y complejos carcelarios de la Provincia, durante el mismo acto se abrió la convocatoria para el concurso provincial de literatura “+Letras+Libres”.
Tobías Gutiérrez, asesor de la Agencia Córdoba Cultura, presentó sus bases y condiciones.
El concurso está destinado a internas e internos mayores de 18 años, que sean alumnos regulares de la escuela secundaria de nivel medio en adelante. Las postulaciones serán a título individual y sin posibilidad de realizar presentaciones colectivas.
"+Letras+Libres" prevé la única categoría de cuento corto: relato en forma de prosa, de temática libre y cuya extensión no deberá superar las cinco páginas o hasta las tres mil palabras.
La recepción de trabajos se extenderá desde el 16 de mayo de 2022 al 30 de junio de 2022.
El Jurado seleccionará tres ganadores y cuatro menciones especiales. La originalidad de la trama narrativa y los rasgos estilísticos serán los criterios de evaluación. Todos los trabajos seleccionados serán publicados.
Noticias relacionadas: