Raíces locales en el mainstream global: los últimos discos de BadBunny, Kendrick y Cazzu

Al menos desde el año pasado, las tradiciones y los sonidos locales volvieron a tomar protagonismo en el mainstream de la música global. En esta nota repasamos tres proyectos que destacaron por sus propuestas en esa dirección.

Cultura24/05/2025 Nacho Davies
cazzu portada
TRES PROYECTOS.Cazzu en la producción de fotos para el lanzamiento de “Latinaje” (2025). Foto gentileza Nacho Davies

Fernando “el Toro” Valenzuela fue un beisbolista mexicano que jugó 17 temporadas (1980 a 1997) en Ligas profesionales: en los Dodgers de Los Ángeles fue figura (pitcher zurdo) durante diez años. 

En octubre de 2024 el rapero Kendrick Lamar - otro ídolo popular de L.A (criado en Compton) - llega al homenaje que realiza el equipo de béisbol al deportista por su reciente fallecimiento, toma asiento y - sin saberlo - escucha la voz que abrirá su próximo disco. 

La potencia vocal de Deyra Barrera (reconocida cantante mariachi) abre “GNX”, último disco de Lamar con letras en español: “Wacced out murals”, “Reincarnated” y “Gloria” son las canciones en las que participa. Su estilo ranchero contrasta los versos agresivos e introspectivos del rapero, incorporando y reivindicando elementos clásicos de la Costa Oeste. Gracias a la población mexicana de Los Ángeles las tradiciones musicales del país vecino (además de los Corridos tumbados) perviven y suenan en la vereda, cada vez que se entra a un almacén o se compran tacos en una esquina. En la búsqueda de reutilizar estas tradiciones “Squabble Up” de Lamar samplea el estribillo de Debbie Deb en el clásico de freestyle “When I Hear Music”, popular en la cultura lowrider de la Bahía.    

     

 Portada del álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” (2025, BadBunny)

 nota nacho davies 1

Dos sillas de plástico blancas sobre el cesped y un bananero detrás: podría ser el patio de cualquier familia boricua. De acuerdo a Bianca Betancourt Bazaar, la portada del álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” de BadBunny fue compuesta de este modo para convocar a la población puertorriqueña, tanto de la isla como a los inmigrantes viviendo en Estados Unidos. Bad Bunny comienza su último álbum (estrenado el 5 de enero de 2025) con sonidos de salsa, interpolando el “Un verano en Nueva York” de El Gran Combo en el tema de apertura del álbum “NuevaYol”. En los ‘70, a medida que más puertorriqueños y cubanos se instalaban en Miami o Nueva York con ellos también se afianzaba un estilo de salsa particular. La migración latina de un modo parecido a como el reggaetón lo hizo con las generaciones posteriores, elaboro un sonido nuevo para una nueva época.

 Las diapositivas que acompañan al álbum del artista puertoriqueño en YouTube, son segmentos o cápsulas que repasan hitos en la historia de su país. Las mismas fueron realizadas por el historiador y académico Jorell Meléndez Badillo (Universidad de Wisconsin-Madison). El material aborda episodios de lucha, desde la colonización española y la anexión estadounidense, represiones políticas del siglo XX, el asesinato de la activista Antonia Martínez y símbolos identitarios como la bandera nacional. Bad Bunny ha mostrado abiertamente su compromiso con las causas independentistas, incluso apoyando públicamente al candidato Juan Dalmau - representante de un partido minoritario – en las últimas elecciones del país. En su tema “Lo que le pasó a Hawaii”, el artista refiere a lo que le sucedió a Hawái tras su incorporación como estado y territorio anexado a EE.UU en 1959: 

“Quieren quitarme el río y también la playa
Quieren al barrio mío y que abuelita se vaya”  

Más al sur pero trascendiendo fronteras, el primer adelanto de “Latinaje”, último disco de la artista argentina Cazzu fue “La Cueva”. El track alcanzó el primer puesto en tendencias de videos Musicales de youTube a nivel mundial rápidamente. Luego, el corrido tumbado “Dolce” fue la canción más escuchada en radios mexicanas por más de dos semanas. “Aquí les traigo una Copla desde el Norte de Argentina, aunque usted no me conoce soy de América Latina”: así comienza la bachata “Mala suerte” que abre el proyecto estrenado en plataformas el 24 de abril de este año.

Este álbum fue producido por Nico Cotton (productor de Conociendo Rusia, María Becerra, Ca7riel, entre otros) y todas las canciones son escritas por Cazzu. La artista argentina explora también sonidos del tango rioplatense en “Odiame”, y en “Pobrecito Mi Patrón” se da el gusto de re-versionar letras de Facundo Cabral:

“Juan Comodoro
Buscando agua
Encontró petróleo

Pero se murió de sed 

Más que el oro, es la pobreza
Lo más caro en la existencia

Pobrecito mi patrón
Piensa que el pobre soy yo”

En estas búsquedas de Cazzu, como en Lamar, o en el último proyecto de BadBunny existe una reivindicación y una vuelta de raíces musicales e idearios políticos marcados. En un contexto de plataformas, la amplificación global que buscan artistas de esta talla (con audiencias de países y regiones tan diversas) los rasgos y sonidos locales no son la apuesta más habitual. Sin embargo, y a la luz de los resultados que obtuvieron, la identidad de estos proyectos trasciende fronteras culturales y da un poco de aire a una escena que por momentos se satura de narrativas deslocalizadas. 

¿Hace falta borrar los rasgos particulares, modismos o jergas que no son tendencia - y corresponden a un barrio o a una tradición folklórica local - para garantizar más reproducciones? 

Frente a la supuesta homogeneidad (“suena todo parecido”) con la que tantas veces se cuestiona a lo “urbano” - mala etiqueta para ubicar trap, reggaeton, dembow y rap en un mismo casillero - vale la pena prestar atención a proyectos que sobresalen del promedio.

Redes: @nacho.dvs

 https://open.spotify.com/intl-es/album/0hvT3yIEysuuvkK73vgdcW 

“GNX” (2024); Kendrick Lamar. pgLang, under exclusive license to Interscope Records 

 https://open.spotify.com/intl-es/album/5K79FLRUCSysQnVESLcTdb 

“DeBÍ TiRAR MáS FOToS” (2025); BadBunny “Rimas Entertainment LLC. 

 https://open.spotify.com/intl-es/album/6ilEhVQVT7DnbBjDMBnzNs 

“Latinaje” (2025); Cazzu . DALE PLAY Records / RIMAS Entertainment LLC 

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto