
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
Cultura16/05/2025El martes 20 de mayo, inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba. La actividad comienza a las 19 con una charla de la que participarán Juan del Campillo, Ángel Ramia y Gabriel Mosconi. La entrada es libre y gratuita.
La muestra está compuesta por el material de archivo de Belgrano y propone un recorrido sobre la producción cultural del Club en tanto aporte para la recuperación institucional e identitaria luego de la quiebra en 2001. Fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas, creaciones gráficas, producciones literarias incursionan en los distintos períodos y en los hitos que configuran los 120 años de la historia.
La exposición, organizada por el Área de Cultura del Club Atlético Belgrano, la Sede Juan Filloy la Biblioteca Nacional y Biblioteca Córdoba, explora la el vínculo del barrio y del Club con el pueblo Comechingón, (Pueblo de la Toma), la relación con la historia de las luchas del movimiento obrero, desde el Cordobazo a las huelgas de la Cervecería Córdoba, la participación en la recuperación del Centro Cultural La Piojera, el compromiso con los Derechos Humanos y la solidaridad con los Derechos de los Migrantes.
Otro eje de la muestra, recupera la perspectiva de género en la cual se inscribe desde el voto femenino en el Club, el establecimiento del Protocolo para prevenir y abordar situaciones de violencia y discriminación por motivos de género, identidad de género y orientación sexual; hasta la consolidación del Fútbol Femenino.
Estará en exhibición desde el 20 de mayo hasta el 10 de junio, de lunes a viernes de 8 a 20.
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la Ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.