
Chile conmemorará los 50 años del golpe de Estado que derrocó a Allende
Participarán de las actividades, previstas para este lunes, los presidentes de Argentina, Uruguay, México, Colombia, Bolivia y Portugal.
Participarán de las actividades, previstas para este lunes, los presidentes de Argentina, Uruguay, México, Colombia, Bolivia y Portugal.
Desde el miércoles, la situación crítica generó inundaciones, cortes de rutas, de energía y agua potable, y destruyó puentes.
El presidente de Chile manifestó que "Augusto Pinochet fue un dictador, corrupto y ladrón", al reaccionar a un sondeo sobre la democracia.
El Presidente viajó para participar de los actos por los 205 años del "Abrazo de Maipú". Con mandatarios de la Región mantuvo una reunión virtual.
El presidente Alberto Fernández se reunirá con Gabriel Boric, y luego ambos participarán de un reunión virtual con mandatarios latinoamericanos sobre la inflación.
"Acabo de conversar con el Presidente Fernández para agradecer el apoyo en el combate a incendios", dijo el mandatario trasandino.
La más afectada es la región centro sur del país trasandino. La situación llevó al Gobierno a declarar el estado de catástrofe en la zona.
La lista la completan manifestantes apresados por lanzamiento de artefactos incendiarios y disparos en la vía pública durante 2019.
Los cambios más importantes fueron la salida de la ministra del Interior y del ministro secretario general de la Presidencia de Chile.
El rechazo a la nueva Constitución se impuso este domingo por 61,9% de los votos contra un 38,1% que recibió la propuesta de nueva Carta Magna.
Es luego de constatar una reducción en los hechos de violencia como producto de la medida implementada en el sur del país, según lo confirmó la ministra del Interior, Izkia Siches.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, además destacó que tiene "muchos puntos en común" con su par Alberto Fernández en relación a la "transformación de la sociedad".
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.