Cafiero sobre la agenda con Chile: "Marca una nueva etapa en la relación bilateral"

"Vamos a enfocamos en la integración de la gente, no sólo de las burocracias. Nos unen más de 5 mil kilómetros de frontera", indicó el Canciller argentino durante la visita al pais de Gabriel Boric.

País04/04/2022
Santiago Cafiero by NA
"Para el Gobierno hay un nuevo escenario argentino-chileno a partir de darse una mirada muy cooperativa", dijo Cafiero. Foto archivo: NA

El canciller Santiago Cafiero sostuvo este lunes que la visita del presidente de Chile, Gabriel Boric, "marcará el inicio de una nueva etapa en la relación" entre ambos países y con una "nueva generación de dirigentes", y apostó por la innovación en temas como "integración, conectividad, infraestructura y energía".

"Para el Gobierno hay un nuevo escenario argentino-chileno a partir de darse una mirada muy cooperativa y muy colaborativa y que pone el acento en las cuestiones no tradicionales de la agenda bilateral, sino que trata de innovar con mirada positiva y constructiva en asuntos de integración, conectividad, infraestructura y energía'", señaló Cafiero en declaraciones a Télam.

El ministro de Relaciones Exteriores recibió este domingo al mandatario chileno en el aeropuerto internacional de Ezeiza y le dio la bienvenida al país.

Para el funcionario, la visita de Boric, en su primer viaje oficial como presidente del país vecino, "marcará el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral y con una nueva generación de dirigentes".

"Vamos a enfocamos en la integración de la gente, no sólo de las burocracias. Nos unen más de 5 mil kilómetros de frontera. Ello requiere mucho trabajo, coordinación y animarse a ser creativos", completó Cafiero.

Los Gobiernos de Chile y Argentina compartirán una agenda común que incluye la promoción y protección de los derechos humanos, la centralidad de las políticas de género, el cuidado del medio ambiente y la inversión en ciencia y tecnología e innovación para promover el desarrollo regional.

También pondrán el eje en la conectividad como nueva clave de la integración regional, a partir de la construcción del cable submarino "Puerta Digital Asia Sudamérica" que ambas administraciones lanzaron en enero del año anterior.

"En términos regionales nosotros tenemos una mirada muy parecida a la agenda que expresa el presidente de Chile en cuanto a, fundamentalmente, resolver las desigualdades que hay en nuestro continente", añadió Cafiero.

El ministro de Relaciones Exteriores valoró que con la administración chilena se pueda "avanzar en políticas férreas respecto a los derechos humanos y la democracia, pero sin olvidar la necesidad de un desarrollo económico para que esos derechos y para que esos valores se puedan desarrollar de un modo pleno en nuestra región".

La actividad oficial de Boric comenzará a las 9.30, cuando junto a Cafiero deposite una ofrenda floral en el Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería.

Luego, el mandatario se trasladará a la Casa Rosada, donde será recibido por el presidente Alberto Fernández.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

boric en argentina @telamAlberto Fernández firmará este lunes acuerdos bilaterales con Gabriel Boric



 

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.