
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Es luego de constatar una reducción en los hechos de violencia como producto de la medida implementada en el sur del país, según lo confirmó la ministra del Interior, Izkia Siches.
Mundo09/06/2022El Gobierno de Chile anunció hoy que solicitará la ampliación por 15 días más del estado de excepción en la zona sur del país, luego de constatar una reducción en los hechos de violencia como producto de la medida, según lo confirmó la ministra del Interior, Izkia Siches.
La secretaria de Estado lideró una reunión en la que participaron los representantes de las policías y las Fuerzas Armadas, en la que reconoció los resultados de la medida en cuanto a disminución de delitos como ataques armados e incendiarios en las provincias del Biobío y Arauco y en toda la región de La Araucanía, marco del conflicto mapuche.
"Lo primero es señalar que este estado de excepción nos ha permitido reducir los hechos de violencia en más de un 42%, en sus distintas connotaciones. En materia de vehículos y maquinaria hemos visto una reducción del 80%, en inmuebles incendiados más de un 53% de reducción, así como también en hechos en las rutas un 53%”, dijo Siches.
Por esta razón “hemos definido sugerirle al presidente extender esta prórroga del Estado de Excepción Constitucional, porque entendemos además que nos ha permitido, como medida complementaria, llevar el Plan Buen Vivir a la zona", señaló la ministra.
Adicionalmente afirmó que la presencia militar facilita la ejecución "de las funciones que el Estado desempeña en este territorio”, como “la construcción de caminos, poder llevar suministros básicos esenciales para el funcionamiento de nuestras ciudades, como también insumos como petróleo o gas".
"Junto con ello se mantienen acciones de seguridad que permiten desplegar a nuestras fuerzas de orden, tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones, en distintos procedimientos”, añadió.
Siches tiene previsto exponer los datos a los parlamentarios la próxima semana con el fin de ratificar la ampliación de la medida que está vigente hasta el 15 de junio.
El Gobierno de Gabriel Boric decretó el pasado 16 de mayo el estado de excepción en la denominada macrozona sur, pese a haber descartado implementar la medida antes de asumir la administración.
Sin embargo, el alza de los hechos de violencia en la zona fue uno de los motivos que llevó a aplicar esta norma que, para ser extendida nuevamente, requerirá de la aprobación del Congreso, ya que el Ejecutivo está facultado para prorrogarla sólo en una ocasión.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.