El Presidente de la Nación cerró la 26° Conferencia de la Unión Industrial Argentina y aseguró que durante año pudo "reconstruirse un entramado social absolutamente quebrado y lastimado".
La apertura estará a cargo del titular de la entidad, Miguel Acevedo, el presidente de la Conferencia Industrial, Daniel Funes de Rioja, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En junio el 13% de las empresas esperaba entrar en concurso preventivo, en octubre la cifra descendió a 5%. De todos modos, el 61% espera que la situación del país esté peor en 2021.
Daniel Funes de Rioja y estimó que hay comercios que suben los precios más que otros por "miedo" a la reposición de stock. Aseguró que la Argentina "necesita certidumbre".
El cónclave forma parte de la agenda de reuniones de la misión del FMI, que incluye encuentros con funcionarios, empresarios, sindicales y de la sociedad civil.
Ante el Comité Ejecutivo de la entidad, Sigman presentó los principales lineamientos del acuerdo entre Mabxience y AstraZeneca para la vacuna.
Con los nuevos datos aportados por la entidad, en los primeros cincos meses de 2020 se acumuló una baja de 15,1% respecto de igual período de 2019. Hubo un rebrote respecto a abril.
Señalan que la situación es "delicada desde el punto de vista social y productivo". Advierten que podría haber "conflictos" ya que "el 50 por ciento de las empresas no pueden pagar".
El acuerdo por 60 días entre la CGT y la UIA, que busca evitar los despidos directos, habilita suspensiones temporarias y el pago de 75% del salario neto, en el marco de la pandemia.
José Urtubey, dirigente de la Unión Industrial, indicó que "se espera una caída anual del PBI de hasta 7 puntos" y afirmó que la necesidad de instrumentar medidas.
Según señala la entidad que representa a los industriales, los empresarios priorizaron el pago de salarios frente al resto de los costos fijos ante el parate por la pandemia.
Los datos fueron difundidos por la Unión Industrial Argentina. "A pesar de eso, todavía es prematuro para pensar en un piso para la producción", consideró la entidad fabril.