Castillo está acusado de haber dirigido una red dedicada a conceder contratos de obras públicas de manera irregular y a lavar activos.
La orden de prisión contra el ex presidente había sido dada el 15 de diciembre, pero su defensa pidió que fuera revocada por considerarla injusta.
Son 312 subprefectos distritales de 23 regiones, que habían sido designados por Pedro Castillo, el ex presidente destituido y encarcelado.
Perú se haya en medio de una crisis política que ha causado al menos 25 muertes en protestas que exigen la convocatoria a elecciones adelantadas.
Mientras fue ratificada la detención de Pedro Castillo, no ceden las manifestaciones contrarias al nuevo gobierno en todo el país.
La nueva presidenta, que asumió tras el desplazamiento de Pedro Castillo, dijo que su misión es “un poco reorientar lo que hay que hacer con el país”.
El Gobierno nacional expresó su preocupación por la situación en el hermano país y pidió resguardar las instituciones democráticas.
El presidente del Consejo de Ministros renunció alegando "razones personales", en medio de la crisis política que sacude al país.
El presidente envió al Congreso un proyecto de ley para hacer un referendo y luego un eventual llamado a una Asamblea Constituyente. La propuesta fue rechazada por la oposición.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) manifestó su apoyo al presidente Pedro Castillo y expresó su preocupación por "el clima de violencia desatado".
La medida había sido rechazada por todo el arco político. Manifestantes reclamaron en las calles la renuncia del Presidente. El país está inmerso en una profunda crisis política.
Fue tras un paro parcial de transportistas que causó bloqueos de rutas y disturbios con el balance de un muerto. La Defensoría del Pueblo exigió el cese de la medida.