
Falso médico del COE: llega a su fin el juicio contra Ignacio Martín
El miércoles se escuchará la última palabra del acusado y luego el Tribunal pasará a deliberar para dictar sentencia en la misma jornada.
El miércoles se escuchará la última palabra del acusado y luego el Tribunal pasará a deliberar para dictar sentencia en la misma jornada.
La fiscal entiende que planificó su accionar y lo responsabiliza de la muerte de un paciente y las consecuencias de salud en otro.
En la quinta jornada del juicio que se lleva adelante en los Tribunales de Río Cuarto, también declaró el forense Martín Subirachs.
Ignacio Martín dijo obtuvo un sello ilegal con autorización previa. La acusación más grave es por la muerte de un hombre en plena pandemia.
Desde las 8 de este viernes, el proceso se lleva adelante en la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto. Ignacio Martín se encuentra preso hace dos años.
Meses atrás, el imputado Ignacio Martín reconoció haber ejercido ilegalmente la medicina, aunque dijo que "tendría que haber funcionarios públicos imputados".
Lo acusan por siete delitos, de homicidio por dolo eventual a falsedad ideológica. El pedido lo realizó una fiscalía de instrucción de Río Cuarto.
La resolución del Juzgado de Control de Río Cuarto beneficia al imputado en dos de los siete delitos por los que se lo acusa. La Municipalidad de esa ciudad apeló la sentencia.
En los próximos días, según se informó, se fijará fecha de audiencia para tomarle declaración indagatoria por los delitos ilícitos de los cuales se acusa a Martín.
Así lo confirmó el fiscal Pablo Jávega, quien investiga a Ignacio Martín, de 19 años, imputado por usurpación de título, ejercicio ilegal de la medicina y falsedad ideológica.
El fiscal de Cámara de Río Cuarto, Julio Rivero, ordenó que las causas que se siguen contra Ignacio N. Martín queden radicadas en la Fiscalía de primer turno a cargo de Pablo Jávega.
El abogado de la familia de la víctima, Mateo Abrile, consideró que si hubiera sido asistido por un profesional "tal vez hoy estaría con vida".
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.