
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El abogado de la familia de la víctima, Mateo Abrile, consideró que si hubiera sido asistido por un profesional "tal vez hoy estaría con vida".
Córdoba10/02/2021El abogado de la familia del joven que falleció cuando era atendido por el falso médico en Río Cuarto, aseguró que la participación de Ignacio Nicolás Martín fue determinante para la muerte del hombre de 29 años.
Se trata de un hecho ocurrido el 13 de noviembre del 2020, y que se convirtió en la primera denuncia por "mala praxis" contra Martín.
En diálogo con La Nueva Mañana, el letrado Mateo Abrile, consideró que la víctima "quizás hoy estaría con vida" si hubiera recibido asistencia de un médico y no hubiese quedado en manos del falso profesional, detenido desde la semana pasada, por ejercicio ilegal de la medicina.
"El caso se da en el marco de que se solicita al COE atención médica ante una descompensación del joven", contó Abrile. Antes, habían consultado al médico de cabecera sobre el problema de salud que estaba atravesando el paciente, y éste les indicó que, por protocolo por la pandemia de Covid-19, se debían comunicar con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
"Es por ese pedido que llega Ignacio Martín, quien ingresa al domicilio y empieza a ´atenderlo´ entre comillas. En ese ámbito consulta si alguien sabía realizar RCP y el hermano del paciente le dice que él. Comienza a hacérselo. Minutos más tarde, le pide que llamen al 107 de emergencias. Cuando llega el servicio de emergencias, luego de unos minutos de trabajo, se constató el fallecimiento", relató el abogado.
Para el abogado, al no ser Martín un profesional médico no le correspondería una figura penal de "mala praxis". "Eso debe determinarlo la justicia, pero en principio se demostró que por la edad configuraría un homicidio simple pero es el fiscal el encargado de encuadrarlo".
Cabe recordar que la denuncia fue radicada en la Fiscalía de Primer Turno en Río Cuarto el viernes de la semana pasada.
Noticias relacionadas:
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.