
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La fiscal entiende que planificó su accionar y lo responsabiliza de la muerte de un paciente y las consecuencias de salud en otro.
Córdoba15/08/2023En el marco de la ronda de alegatos del juicio que se tramita en los tribunales de Río Cuarto, la fiscal de Cámara María del Rosario Fernández López solicitó este lunes nueve años de prisión para Ignacio Martín, el joven de 21 años que se encuentra con prisión preventiva desde 2021 y es acusado de haber ejercido la medicina sin título habilitante en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que funcionó durante la pandemia.
La fiscal entiende que Ignacio Martín planificó su accionar como falso médico, aprovechándose de las condiciones de pandemia, por lo que lo hizo responsable de la muerte de Nicolás Bertol, quien falleció luego de ser visitado por el falso médico; y las consecuencias de salud que generó en el paciente Daniel González, a quien diagnosticó erráticamente y recetó medicación, según repasó LV16, presente en el juicio.
Martín está acusado de homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, uso de documentación privado falso, defraudación calificada reiterada, falsedad ideológica reiterada continuada y defraudación calificada en grado de tentativa.
Está detenido desde el 4 de febrero de 2021 y la Justicia le rechazó a comienzos de 2023 un pedido de excarcelación.
El falso médico había llegado al sur de la provincia a mediados de 2020, en uno de los picos de contagios por Covid-19. Además de atender cuestiones vinculadas a la pandemia, en Río Cuarto hizo guardias para la Municipalidad y hasta firmó certificados para licencias de conducir.
En diciembre fue denunciado por el Ministerio de Salud de la Provincia, pero el caso recién salió a la luz dos meses después, momento en el que detuvieron al joven.
Martín, desde un principio, señala a los responsables políticos y las autoridades superiores a él como responsables de su accionar; aunque reconoció su accionar como falso médico.
Las audiencias de alegatos continuarán el 4 de septiembre y se espera ese día la sentencia.
Noticias relacionadas:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.