La decisión de la FIFA de prohibir a los equipos que juegan el Mundial lucir un brazalete de apoyo al colectivo LGBTIQ+ genera crecientes rechazos.
El intendente Martín Llaryora dejó inaugurado este sábado este espacio que es el primero por sus características de toda Latinoamérica.
De 11 a 17, en la casa de Devenir Diverse se realizará la última jornada de relevamiento de personas trans y no binarias de Córdoba.
La medida de la Federación Internacional de Natación (FINA) surge a raíz de la polémica que se suscitó con la nadadora transgénero estadounidense Lía Thomas.
La iniciativa de extensión universitaria, que lleva por nombre el de la activista "Maite Amaya" se lanzará este martes, a las 18, en el teatro Ciudad de las Artes.
Tras un hábeas corpus planteado por una interna alojada en la cárcel de Bouwer, el juez Gustavo Hidalgo dio una serie de recomendaciones a la autoridad carcelaria.
Sandra Pavez en 2007 fue apartada del Liceo Cardenal Antonio Samoré del barrio capitalino de San Bernardo, luego de que se conociera que era lesbiana.
Será el sábado 27 de noviembre, a las 18, en la explanada de la Municipalidad de Unquillo, en San Martín 2186. Habrá música, artistas y sorteos.
La Ley para la igualdad real y efectiva de personas trans y para la garantía de los derechos de personas LGTBIQ+, conocida como 'ley trans", fue aprobada hoy el Consejo de Ministros en España.
Un estudio realizado por la Unesco en siete países de la región dio cuenta de que "el sexismo y la homofobia siguen impregnando las escuelas en América Latina".
Ocurrió este 17 de mayo en el Obelisco, en la Capital Federal, y en coincidencia con el Día de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género.
Así lo revela el último informe sobre Homofobia de Estado de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) presentado este martes.