También se informó que 3,5 millones de usuarios de menores ingresos no tendrán aumento en el costo del m3 de gas.
La inversión de la Secretaría de Energía de la Nación totaliza unos US$ 18.038.519 y alcanza a 13 provincias; entre ellas, Córdoba.
El Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (Permer) prevé equipos fotovoltaicos en edificios de instituciones de 19 provincias.
Lo comunicó la secretaria de energía de la Nación, Flavia Royón. “La medida permitirá continuar con el ahorro de divisas”, dijo.
"Estamos trabajando contrarreloj" bajo la premisa de que la segmentación sea "para quien la pueda afrontar", dijo la secretaria de Energía.
La Secretaría de Energía indicó que las inscripciones diarias para conservar los beneficios se aceleraron en los últimos días. Sigue abierta hasta el 31.
Usuarios pueden anotarse en el sitio www.argentina.gob.ar/subsidios, a través de la aplicación MiArgentina o asesorarse vía la Anses.
Con estos acuerdos, el Gobierno busca incorporar de forma rápida y masiva a todos los hogares al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
Empresas productoras informaron a la Secretaría de Energía que este invierno se inyectarán al sistema 18.467 MM m3 de gas natural, un 6,13% más que en 2021.
Darío Martínez había publicado una dura carta alertando por las consecuencias de la guerra en Europa y la reducción de fondos para su área. Finalmente, Economía habilitó las partidas.
Este viernes el pico fue de 28.136 MW. El Gobierno aseguró que monitorea el impacto de la ola de calor en el suministro eléctrico. Se recurrió a importaciones desde Brasil y Paraguay.
El secretario de Energía, Darío Martínez, expondrá este lunes la posición del Gobierno sobre el proyecto de prórroga de la Ley de Promoción de los Biocombustibles que caduca en mayo.