Más de 150 actores mostrarán sus proyectos, productos y servicios este miércoles y jueves en el Pabellón Azul, de 9 a 18. La entrada es libre y gratuita.
A horas de realizarse el Re-Festival, LNM dialogó con Victoria Flores, presidenta de Córdoba Obras y Servicios (COyS), sobre uno de los ejes centrales de la gestión Llaryora.
“Tenemos que ser conscientes de que si seguimos teniendo la conducta actual, el planeta va a ser inviable para nuestra vida”, asegura Enzo Cravero del ente Bio Córdoba.
En el Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad organizó este evento con puestos de reciclaje y ecocanje de residuos secos a cambio de descuentos en food trucks.
Trabajadores municipales realizan tareas en el sector para despejar la zona y rehabilitar el tránsito. Se estima que durante la jornada culminarán los trabajos.
La iniciativa amplía el rango de servicios y cuenta con la participación de los propios vecinos. “Ampliamos la zona de barrido de la ciudad, para llegar a más sectores” destacaron desde el CoyS.
Denominado “Ecofem”, el espacio será dirigido y operado por mujeres, que se encargarán de la separación, acopio y reciclado de diversos residuos, para su posterior comercialización.
Córdoba Obras y Servicios tendrá ahora a cargo tareas de desobstrucción de desagües y bocas de tormenta, la desinfección de espacios públicos y la limpieza con hidrolavadoras.
El acuerdo permitirá al ente Córdoba Obras y Servicios recibir reintegros de Tamse, la cual incrementará los volúmenes de venta de la estación de servicios que administra.
12 trabajadoras que se prepararon en la Escuela Municipal de Capacitación de Transporte y Tránsito ya tienen su carnet profesional y se sumaron al Coys municipal.
El concejal Juan Negri presentó la iniciativa para conocer la situación de 70 personas "de las que nadie sabe si trabajan efectivamente o no".
Los trabajos se reanudaron en los alrededores del puente Tronador, en barrio Parque Capital. También se trabaja sobre el cauce y los márgenes del arroyo, de donde se retiran árboles.