
Parque de la Biodiversidad: comienzan obras de un nuevo ambiente para osos
El nuevo espacio, parte de la reconversión del ex Zoológico en el Parque de la Biodiversidad, alojará tres osos pardos: Voldemort, Rita y Kodak.
El nuevo espacio, parte de la reconversión del ex Zoológico en el Parque de la Biodiversidad, alojará tres osos pardos: Voldemort, Rita y Kodak.
Los residuos que generan los animales se convertirán en tierra fértil, una de las primeras medidas de la nueva comisión que desde el lunes pasado está a cargo del establecimiento.
Se trata del organismo descentralizado que estará a cargo de la gestión del Zoo Municipal, el Parque Sarmiento y la Reserva Natural San Martín.
El Estado municipal recibió las llaves, claves de alarmas y sistema de seguridad por parte del concesionario. Estará a cargo hasta que entre en funciones el ente BioCórdoba.
Impulsado por el oficialismo y parte de la oposición, se trata de un organismo que administrará el zoológico, el Parque Sarmiento y la Reserva San Martín.
El acta de rescisión fue firmada de común acuerdo por el secretario de Ambiente Jorge Folloni y la empresa Consultora e Insumos Agropecuarios.
Dante Rossi quiere tratar sobre tablas el proyecto que ordena el cierre de los establecimientos de ese tipo en la provincia y pone un plazo de dos años para derivar los animales.
Juan Negri, Rodrigo de Loredo y Olga Riutort se expresaron luego del video difundido por las redes donde se ve el estado del establecimiento municipal.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
Así lo reveló el resultado preliminar de la autopsia que indicó que la víctima murió luego de quedar atrapada entre los escombros esparcidos tras desmoronarse parte de los ladrillados que revestían el edificio colindante al bar donde se encontraba Ramiro Alaniz.
El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denunciaron que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados y les impidieron el ingreso al hospital.