
El Ministerio de Salud de la Nación anunció las nuevas medidas adoptadas en el marco de la pandemia de coronavirus. Llaman a no relajar otras acciones preventivas.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció las nuevas medidas adoptadas en el marco de la pandemia de coronavirus. Llaman a no relajar otras acciones preventivas.
El Gobierno de Córdoba dispuso la extensión de las disposiciones sanitarias teniendo en cuenta el avance general de la vacunación y la baja ocupación de camas críticas.
Se dispuso que las reuniones sociales podrán ser de hasta 40 personas. Además, locales gastronómicos tendrán un aforo del 80% espacios cerrados, y del 100% al aire libre.
El Gobierno de Schiaretti informó que el 26 de septiembre, fecha en que vence el decreto provincial, el Comité Asesor Científico y la autoridad sanitaria definirán las medidas a adoptar.
Pasó de ser una provincia modelo a presentar el escenario sanitario más complicado a nivel nacional. Las clases presenciales y los nuevos cierres en un escenario político demasiado delicado.
Así lo confirmó el diputado Carlos Gutiérrez, de Hacemos por Córdoba, al señalar que el bloque Córdoba Federal se encuentra "analizando" la iniciativa del Gobierno nacional.
La denuncia fue presentada por Javier Ignacio Baños, Agente Fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Juicio y Flagrancia Nro. 1 del Departamento Judicial de Morón.
El conjunto de medidas sanitarias anunciadas por el Presidente rigen desde hoy y se extienden hasta el 30 de abril. Por qué Córdoba vuelve a separarse de las medidas nacionales. El desafío de los intendentes y la preocupación por bares y locales nocturnos.
La Nación acordó con las provincias una serie de estrategias que deberán ser aplicadas por los gobiernos locales. El desafío de gobernadores e intendentes ante las urgencias sanitarias.
Se reportaron eventos en distintos barrios donde participaron cerca de 100 personas. También se labraron actas por la comercialización de alcohol fuera del horario autorizado.
“Decidí ponerle punto final a esta situación”, dijo Gabriel Pinto tras ser sorprendido en distintas fiestas clandestinas y se justificó: "Muchas medidas son irracionales".
El organismo mantuvo un encuentro con propietarios de residencias para adultos mayores, donde informó la continuidad de los hisopados al personal y la provisión de elementos sanitarios.
Ante la situación epidemiológica actual, el organismo decidió prorrogar la suspensión de los traslados para actividades deportivas y limitar a los domingos los encuentros familiares.
La iniciativa fue enviada por la Provincia al cuerpo legislativo. El proyecto de ley fija multas de entre 5 mil y 500 mil pesos para quienes incumplan las normativas estipuladas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!