
“Si este Gobierno no cambia sus políticas, se va a tener que ir”
Así lo manifestó en gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Además, el mandatario dijo que en el peronismo deben "estar todos juntos para recuperar el poder".
Así lo manifestó en gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Además, el mandatario dijo que en el peronismo deben "estar todos juntos para recuperar el poder".
Luego de que la ex jefa de Estado fuera proclamada como presidenta del partido, el mandatario provincial calificó como "dudosa" la decisión de la jueza María Servini.
La titular del Juzgado Federal número 1, María Servini, rechazó el pedido del gobernador de La Rioja, de posponer la elección interna del justicialismo y dio lugar a la decisión de la Junta Electoral del espacio, que impugnó la lista "Federales, un grito de corazón" por irregularidades.
El órgano partidario resolvió este domingo no dar lugar a la recusación presentada por el equipo del gobernador riojano y detectó irregularidades en los avales presentados, además de que no alcanzaban el mínimo necesario.
Con la presidenta de la organización por los derechos humanos Estela de Carlotto como mediadora, Kicillof y Fernández se mostraron juntos para bajar la tensión en el frente opositor, que se encamina a una disputa partidaria el próximo 17 de noviembre.
"Encontremos la unidad y dejemos de reproducir metodologías y conductas que nos trajeron hasta acá", aseguró el gobernador bonaerense en medio del fuego cruzado en el PJ donde CFK y Ricardo Quintela se disputarán la presidencia del espacio.
El mandatario riojano oficializó los nombres que lo acompañarán en busca de la presidencia del PJ y entre los más destacados, figura el de Alberto Rodríguez Saa, exgobernador de San Luis.
El mandatario riojano presentó ante la Junta Electoral partidaria la lista "Federalismo y Justicia" para las elecciones del próximo 17 de noviembre. "No hay que temer al proceso interno, lo importante es que el que gane conduzca y el que pierda acompañe", había dicho después del "operativo Clamor".
El gobernador bonaerense participó en la capital riojana del acto central de jura de la nueva Constitución de la Provincia. Sobre la Carta Magna, dijo que "se inscribe dentro de la línea del constitucionalismo social, como aquella que impulsó Juan Domingo Perón en 1949".
Cientos de personas participaron del acto, realizado en la ermita construida frente al lugar donde fue emboscado el obispo, el 4 de agosto de 1976. Al encuentro, convocado para recordar el martirio del Beato muerto por orden de la dictadura cívico militar, asistió el gobernador Ricardo Quintela.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue recibido en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y ratificó su postura crítica contra la gestión de Javier Milei.
La Nueva Mañana mantuvo una entrevista exclusiva con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, donde el funcionario se refirió a los temas que marcan la agenda política del momento. “Espero que la Ley de Bases sea rechazada en la Cámara alta por los 33 senadores peronistas más -al menos- otros cuatro legisladores comprometidos con los intereses del país”, manifestó.
"La gente no puede seguir sufriendo los caprichos del poder central y sus intereses personales", indicó el gobernador de La Rioja al expresar su "apoyo y solidaridad" al mandatario bonaerense tras la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal.
Luego de la eliminación del Fondo Compensador del Interior por parte del Gobierno nacional, el mandatario riojano Ricardo Quintela, presentó ante al Juzgado Federal una medida autosatisfactiva contra la Secretaría de Transporte de la Nación "ante el gravo daño que causaría el anuncio oficial de ese organismo nacional".
El jefe del Estado, a través de su cuenta en la red social X, respondió a la iniciativa que tomó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, al anunciar la emisión de una cuasimoneda provincial por 15.000 millones de pesos.
El proyecto tiene por fin emitir una cuasimoneda por 15 mil millones de pesos, que se implementará mediante bonos de cancelación de deudas (Bocade).
En declaraciones radiales, el gobernador fundamentó que "ante el abandono de Nación" le pide a la Legislatura provincial que le brinde instrumentos financieros, ya sea virtual o físico.
"Llegó la hora de distribuir", afirmó el Presidente, y cuestionó que "Catamarca y La Rioja puedan pagar el bono y la ciudad más opulenta no.
El mandatario nacional felicitó a los gobernadores electos Ricardo Quintela, Hugo Passalacqua y Carlos Sadir. Este lunes viajará a La Rioja.
Quintela celebró el triunfo del FdT, especialmente en la ciudad capital donde recuperaron la intendencia que estaba en manos de JxC.
El candidato del Frente de Todos se encamina a retener la Gobernación y quedarse con el municipio más importante, la capital, hoy a cargo de la radical Inés Brizuela y Doria.
"Ya estoy de alta", dijo el mandatario tras recuperarse del dolor precordial que sufrió durante el fin de semana y por lo cual fue internado.
Quintela, que fue internado por un dolor precordial, "pasó muy bien la noche" y se le está "controlando" la nueva medicación, indicaron voceros.
El mandatario riojano "se encuentra internado desde anoche en la Clínica Incor debido a un dolor precordial" y agregaron que "su estado es estable".
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El secretario general del Suoem cuestionó la legitimidad de la reunión de conciliación obligatoria que mantuvieron con el Ejecutivo en la Secretaría de Trabajo, para buscar respuesta a los reclamos por salarios, precarización laboral y el "municipio paralelo".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.