
Talleres perdió con San Pablo en el Kempes en su debut en Copa Libertadores
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue recibido en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y ratificó su postura crítica contra la gestión de Javier Milei.
Política02/07/2024El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue recibido este martes en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien acordó la finalización de obras paralizadas en la provincia, mientras que ratificó su postura crítica contra la gestión de Javier Milei y su no participación en la firma del Pacto de Mayo prevista para el 9 de julio.
El mandatario provincial peronista, uno de los más críticos del Gobierno nacional, se sumó a los acuerdos firmados con otros gobernadores para que las obras en ejecución puedan retomarse y finalizarse.
Quintela destacó el diálogo que mantiene con Francos, pero se mantuvo firme en su rechazo a las políticas de Milei: "En estos siete meses no hubo una medida que beneficie a la gente", sostuvo en declaraciones a los periodistas acreditados en la Rosada.
"Al Pacto de Mayo no voy a ir porque son 10 puntos que fueron impuestos, sin negociaciones previas", dijo el gobernador riojano.
Quintela detalló que iba a concurrir hace 20 días a la Rosada, pero que le pospusieron para este martes. "Se van a reiniciar las obras que tienen avances importantes en su ejecución para que puedan culminarse: obra viales, construcción de escuelas, centros de primera infancia ", detalló, mientras que aclaró que resta definir "como va a ser el financiamiento que pondrá la Nación y el de la provincia, que podrá poner muy poco".
Sobre la gestión nacional, dijo: "El balance es que en siete meses no hay una sola propuesta en beneficio de la sociedad, los jubilados tienen congelados su ingresos. Yo tengo mi posición crítica hacia el Gobierno, espero que puedan modificar sus políticas para beneficiar a la gente".
Y de la Ley de Bases y el paquete fiscal aprobados recientemente en el Congreso, consideró que "son leyes nocivas que no benefician al pueblo argentino".
De Francos destacó que es el funcionario con el que tiene "dialogo muy receptivo", remarcó que "no tenía capacidad resolutiva" cuando era ministro del Interior "pero ahora es jefe de Gabinete". "Con Milei solo hable una vez, cuando recibió a todos los gobernadores" en la Casa Rosada, detalló.
Antes del balotaje, Quintela había dicho que si ganaba Milei iba a renunciar como gobernador de La Rioja.
Luego mantuvo sus fuertes críticas contra la gestión libertaria, especialmente por una supuesta falta de giro de fondos a su provincia, ante lo cual en marzo pasado resolvió comenzar a emitir una cuasimoneda, el "Chacho", para pagar sueldos del sector público.
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
Desde las 14, este jueves sesionará la Cámara alta para definir el futuro de los pliegos de incorporación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces propuestos por Javier Milei para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
Desde las 14, este jueves sesionará la Cámara alta para definir el futuro de los pliegos de incorporación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces propuestos por Javier Milei para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", dijo Gustavo Melella en el acto desarrollado en Ushuaia.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
La vicepresidenta encabezó un acto de homenaje a los héroes de Malvinas en Ushuaia, donde pidió iniciar "un proceso de malvinización" y exigió la implementación de "políticas que protejan los recursos", frente a "las potencias que saquean".
En un acto por el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, el Presidente emitió un mensaje que contradice el histórico reclamo soberano argentino y se monta sobre el maniqueo planteo británico de la "autodeterminación de los pueblos".
La ex presidenta, Cristina Fernández, compartió un comunicado del PJ que cuestiona "decisiones a contramano". "Sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias", dice el texto.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.