
Del 12 al 21, esa sede judicial se vuelve al servicio de Justicia en emergencia por razones sanitarias. Seguirán funcionando la mesa de entradas y la barandilla virtual.
Del 12 al 21, esa sede judicial se vuelve al servicio de Justicia en emergencia por razones sanitarias. Seguirán funcionando la mesa de entradas y la barandilla virtual.
Al igual que lo dispuesto para Carlos Paz y ante el aumento de contagios, el organismo recomendó nuevamente que se limiten actividades en la ciudad. La Municipalidad aún no respondió.
El gobernador tomó la decisión por haberse registrado 22 nuevos casos positivos de coronavirus. Según anunció en la tarde de este viernes, la cuarentena será por 14 días.
En las tres administraciones evalúan a diario cómo seguirá el aislamiento obligatorio. Preocupan el crecimiento de los contagios y los índices de ocupación de camas críticas.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá flexibilizó el aislamiento para buena parte del territorio provincial. Las zonas limítrofes con Córdoba y San Juan siguen en cuarentena fase 1.
Es por el caso de una persona con Covid-19 asintomática que circuló vendiendo quesos por las localidades de San Luis capital, Villa Mercedes, La Toma, Merlo y Quines.
Los controles en los accesos generaron inconvenientes, y la ministra de Seguridad Sabina Frederic apeló a extremar el "esfuerzo" y la "solidaridad". Polémica actuación de Sergio Berni.
La cuarentena se endurece en esos lugares hasta el 17 de julio. El DNU que la reglamenta indica que "en los últimos 20 días" hubo un "aumento acelerado de casos del 136,4%".
Lo anunció este domingo el gobernador Gerardo Morales, quien señaló que “hay circulación comunitaria" y que "el virus está en cualquier parte”.
Así lo decidió este viernes por la tarde el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia gobernada por el radical Gerardo Morales. La medida rige por siete días.
Lo anunció este jueves la Municipalidad de esa localidad luego de la aparición de cinco casos y la visita de autoridades del COE. La disposición sanitaria rige hasta el 2 de julio.
Lo confirmó el gobernador Gerardo Morales este martes, en conferencia de prensa. La medida por siete días afecta a la capital y tres ciudades importantes: Yala, Perico y Palpalá.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!