
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá flexibilizó el aislamiento para buena parte del territorio provincial. Las zonas limítrofes con Córdoba y San Juan siguen en cuarentena fase 1.
País05/07/2020El gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció este domingo el regreso a la fase cinco del aislamiento social en varias ciudades de San Luis, excepto en el norte provincial, donde reside un paciente que dio positivo de coronavirus el sábado y motivó el regreso a la fase uno en todo el territorio provincial.
Rodríguez Saá decretó el aislamiento por 14 días en la zona norte de la provincia, donde se encuentra la localidad de Tilisarao y reside el paciente mencionado, de quien el Comité de Crisis detectó 123 contactos en 24 horas -47 estrechos- y realizó 28 muestras, que dieron negativo.
En tanto, las demás ciudades como la capital puntana y Villa Mercedes, entre otras, vuelven a fase cinco, lo que se conoce como distanciamiento social, en el marco del aislamiento vigente por la pandemia.
El paciente se había realizado un estudio de PCR el primero de julio en un laboratorio privado de San Luis, donde las muestras fueron remitidas a otro ubicado en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, llamado IACA, donde el resultado fue positivo de coronavirus.
El paciente fue informado el 4 de julio y, advertida salud pública local, fue trasladado a un hospital de la Villa de Merlo, donde le realizaron un test rápido y un PCR que, finalmente, dieron ambos negativos.
María José Zangla, presidenta del Comité de Crisis, dijo que existen cuatro variantes científicas frente a estas situaciones de cambios de resultados de una muestra a otra.
"La primera, es que haya cursado la enfermedad sin sintomatología y carga viral leve; la segunda es que exista contaminación en la muestra cuando se trasladó de un laboratorio a otro; una tercera opción es que la técnica usada para detectar los genes sea distinta a la que se usa en San Luis y la cuarta es un falso positivo", expresó Zangla.
Por esta razón, se decidió desde el comité tomar al paciente como "positivo y guiarnos por la primera opción de las posibilidades" ante la negatividad de los resultados posteriores.
La Justicia de San Luis había divulgado más temprano la identidad del paciente, cuyo caso hizo regresar a la provincia a la fase 1 de aislamiento social y obligatorio luego de 90 días sin registrar circulación de la enfermedad.
La publicación oficial de la identidad del paciente respondió al pedido del fiscal de Estado, Eduardo Allende, quien, en el informe del Comité de Crisis, dijo que el gobierno iba a solicitar una "serie de medidas judiciales" para obtener la trazabilidad de esta persona, debido a que, por su actividad comercial se temía que haya estado en la zona de Traslasierra, y en la provincia de San Juan.
En un comunicado, el juzgado penal de Concarán, localidad ubicada a 265 kilómetros al norte de la capital, informó que "atento a lo solicitado por la Fiscalía de Estado de la provincia de San Luis", el ciudadano afectado "se encuentra aislado y demorado en el Hospital 'Madre Catalina Rodríguez' de la Villa de Merlo".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.
El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
El siniestro ocurrió en la primera mañana de este viernes, en avenida Colón esquina Pedro Zanni. El padre del automovilista lo entregó a la Policía, donde quedó detenido. El pequeño fue trasladado de urgencia al Hospital de Niños.
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.