El autor del disparo indicó que fue "un accidente" pero tras contradicciones en su relato y que intentara deshacerse del arma, fue detenido.
El crimen ocurrió este miércoles en la capital tucumana después del partido de la Selección. Vecinos intervinieron y dieron aviso a la Policía.
Si bien las organizaciones civiles reportaron distintas cifras, coincidieron en que el porcentaje de femicidios aumentó un 44,5% en este mes.
El Observatorio MuMaLá reportó que un 63 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas y la edad promedio de las víctimas es de 37 años.
El estudio analiza el tratamiento periodístico en casos de femicidios, travesticidios, trasfemicidios, lesbicidios y desapariciones forzadas.
Al menos 110 femicidios y 3 trans-travesticidios fueron cometidos durante el primer cuatrimestre del año en distintos puntos del país, según La Casa del Encuentro.
De esas muertes, 88 fueron femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios informó el Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos". Unos 92 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.
Así lo reportó la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema. En el 91% de estos casos, víctima y agresor tenían algún tipo de vínculo previo: eran parejas, ex parejas o familiares.
El femicidio de la chica de 14 años es el tercero en dos meses, en la provincia del norte argentino. Los detenidos son ambos mayores de edad. El hecho ocurrió en las últimas horas del sábado.
En 2021 se registraron 256 femicidios y ocho transfemicidios, según un informe presentado por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”.
El Observatorio Lucía Pérez recordó en el Día de la Madre a las mujeres asesinadas en el país, en lo que va de este año. Un total de 168 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin su madre.
El dato surge del Observatorio de Femicidios que a nivel nacional lleva adelante la Casa del Encuentro. La asociación civil contabiliza 173 en los primeros ocho meses del año.