
Realizaron un pañuelazo en reclamo de la “efectiva implementación” de la IVE
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se manifestó este martes frente al Ministerio de Salud porteño.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se manifestó este martes frente al Ministerio de Salud porteño.
La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables denunció las violaciones a los derechos de la joven al negarle un aborto.
Socorristas cordobesas difundieron un estado de situación de la Ley 27.610, en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
La organización Católicas por el Derecho a Decidir invita a visitar "Marea Verde: postales feministas del deseo", del 1º al 24 de septiembre en el Museo de las Mujeres.
Agrupaciones de la Campaña Nacional por el Aborto, realizaron una intervención frente al Ministerio de Salud provincial, en memoria de una mujer que falleció el 7 de noviembre.
Luego de que el Poder Ejecutivo haya presentado el proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación, el oficialismo estima que estará en condiciones de tratarlo antes de que finalice el 2020.
El colectivo saludó la presentación del proyecto del IVE ante el Congreso y pidió avanzar con el tratamiento urgente de la iniciativa.
Comenzará este miércoles a las 17, desde la plaza Colón, y se replicará en el país luego de que Diputados cancelara su reunión con la Campaña por el Derecho al Aborto Legal.
La Campaña por el Derecho al Aborto ratificó este martes el pedido por el avance del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el país.
El 7 y el 8 de agosto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, volverán a exigir "Aborto clandestino, nunca más".
A través de un comunicado, la Campaña destacó que “el 13 de junio de 2018 hicimos historia: dimos un paso más en una conquista colectiva por nuestros derechos".
Decenas de mujeres se convocaron este jueves y realizaron un nuevo pañuelazo para pedir por la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.