Aborto legal: a dos años del 8A, habrá actividades en Córdoba y el país

El 7 y el 8 de agosto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, volverán a exigir "Aborto clandestino, nunca más".

País06/08/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
aborto legal
"Seguimos padeciendo las consecuencias de la criminalización del aborto al someternos a prácticas inseguras", indicaron.Foto: Consuelo Cabral

A dos años del rechazo del Senado de la Nación a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, este 7 y 8 de agosto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, volverán a exigir en dos jornadas federales, "iAborto clandestino, Nunca Más!".

"Recordamos a quienes nos representan y forman parte del Estado argentino que tras protagonizar una manifestación histórica que convocó a millones en las calles; mujeres, lesbianas, bisexuales, varones trans y personas no binaries, seguimos padeciendo las consecuencias de la criminalización del aborto al someternos a prácticas inseguras producto de la clandestinidad. Una problemática de salud pública, de justicia social y de derechos humanos que demandamos sea saldada en 2020 con la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo", destacaron desde la Campaña.

En ese marco, invitaron a participar de "La Construcción Transversal por #AbortoLegal2020", una entrevista a senadores y senadoras nacionales de todos los bloques que realizarán la periodistas Marina 
Abiuso y el comunicador Gabriel Sued, con la participación de Cristina Ercoli y Jenny Durán.

La entrevista seré este viernes 7 de agosto a las 18 y podrá seguirse en www.youtube.com/campabortolegal con los hashtags #ArgentinaPorAbortoLegal y #AbortoLegal2020.

En tanto, el sábado 8 de agosto, habrá un ruizado federal para denunciar las consecuencias de las obstaculizaciones, muertes y criminalizaciones desde el 8 de agosto de 2018 a esta parte en todo el territorio nacional. 

Además, en las redes sociales de la Campana en Córdoba, este jueves compartirán una acción colectiva (Instagram campaabortolegal.cba / Twitter @campabortocba / Facebook Campana Nacional por el Derecho al Aborto-Córdoba).

"En 2020 el Congreso debe sancionar la legalización del aborto voluntario; porque no queremos vivir mas historias de injusticia ni que persista la vigilancia y el control sobre los proyectos de vida de niñes y adolescentes, que son obligades a gestar y a parir; de personas presas por eventos obstétricos ni de personas trans que en lugar de recibir atención, reciben violencia institucional", manifestaron desde la Campaña.

El 28 de mayo de este año, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, cumplió 15 años de construcción de consensos políticos, redes de acompañamiento, incidencia parlamentaria y apoyo social para la generación de políticos públicas que garanticen el reconocimiento de nuestros derechos. Son conquistas que esperamos no sean ignoradas por un Congreso renovado que debe legislar por vidas dignas y por el derecho a decidir en libertad", completaron.

Noticia relacionada:

Alberto Fernández aborto by gentilezaFernández sobre el aborto: "Haré todo lo posible para que se convierta en ley"

Te puede interesar
Lo más visto