
La “Ley Olimpia” logró este miércoles el dictamen de comisión que faltaba
El proyecto busca modificar la normativa 26.485 para tipificar como delito la extorsión y difusión no consentida de material sexual.
El proyecto busca modificar la normativa 26.485 para tipificar como delito la extorsión y difusión no consentida de material sexual.
La “Ley Nicolás" y el proyecto sobre regularización del ejercicio de acompañantes terapéuticos fueron avalados por la Legislación General.
La iniciativas que establecen la regulación del acompañamiento terapéutico y la "Ley Nicolás" serán abordadas este miércoles a las 12.
La comisión de Juicio Político en Diputados seguirá con la declaración de otra tanda de testigos. El foco está en la obra social de judiciales.
El proyecto establece un gasto total de casi $29 billones, un incremento económico del 2%, una inflación del 60%, y prioriza gasto social.
La Comisión de Legislación General comenzó la reunión de este martes. Los principales ejes de la discusión son plazos de contratos y sistema de actualización.
Monotributistas no deberán afrontar deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.
Ginés González García y Gómez Alcorta explicarán ante las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda los aspectos del proyecto girado por el Gobierno.
Tras la definición de los giros de comisión, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y las autoridades de los cuerpos legislativos definirán el cronograma y esquema de funcionamiento del debate.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el oficialismo continúan con los trabados de negociación con Juntos por el Cambio por el protocolo de las sesiones remotas.
Se trata de un paquete de proyectos para prevenir la violencia de género y proteger a las víctimas. Superado el análisis, se decidirá qué iniciativas avanzarán en lo inmediato.
Legisladores de la UCR mostraron su "preocupación" ante la elaboración del proyecto para el año que viene sin que el correspondiente a 2020 haya sido presentado.
En la segunda sesión virtual de su historia, la Cámara baja también dio luz verde al proyecto para recetas digitales y atención médica por plataformas virtuales.
Durante esta semana, la Cámara avanzó con dictámenes de proyectos que tuvieron respaldo total. De haber acuerdo político se podría convocar a una sesión virtual esta semana.
El debate será en comisión y se analizarán una serie de iniciativas que proponen la modificación del artículo 109 de la Ley 26.206 de Educación Nacional.
En una jornada que se extendió hasta la madrugada, los parlamentarios aprobaron una batería de proyectos. Se eximió de Ganancias a trabajadores de Salud y Seguridad y se aprobó la "Ley Silvio".
Durante la sesión, se trataron dos proyectos sobre tablas: la exención del Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y el reparto de materiales de protección.
Se trata de los diputados que reemplazan a Daniel Scioli, Andrés Larroque y Elisa "Lilita" Carrió. Sergio Massa les tomó juramento minutos antes de comenzar la sesión virtual.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.