
La “Ley Olimpia” logró este miércoles el dictamen de comisión que faltaba
El proyecto busca modificar la normativa 26.485 para tipificar como delito la extorsión y difusión no consentida de material sexual.
El proyecto busca modificar la normativa 26.485 para tipificar como delito la extorsión y difusión no consentida de material sexual.
La “Ley Nicolás" y el proyecto sobre regularización del ejercicio de acompañantes terapéuticos fueron avalados por la Legislación General.
La iniciativas que establecen la regulación del acompañamiento terapéutico y la "Ley Nicolás" serán abordadas este miércoles a las 12.
La comisión de Juicio Político en Diputados seguirá con la declaración de otra tanda de testigos. El foco está en la obra social de judiciales.
El proyecto establece un gasto total de casi $29 billones, un incremento económico del 2%, una inflación del 60%, y prioriza gasto social.
La Comisión de Legislación General comenzó la reunión de este martes. Los principales ejes de la discusión son plazos de contratos y sistema de actualización.
Monotributistas no deberán afrontar deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.
Ginés González García y Gómez Alcorta explicarán ante las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda los aspectos del proyecto girado por el Gobierno.
Tras la definición de los giros de comisión, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y las autoridades de los cuerpos legislativos definirán el cronograma y esquema de funcionamiento del debate.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el oficialismo continúan con los trabados de negociación con Juntos por el Cambio por el protocolo de las sesiones remotas.
Se trata de un paquete de proyectos para prevenir la violencia de género y proteger a las víctimas. Superado el análisis, se decidirá qué iniciativas avanzarán en lo inmediato.
Legisladores de la UCR mostraron su "preocupación" ante la elaboración del proyecto para el año que viene sin que el correspondiente a 2020 haya sido presentado.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.