
La campaña “Doná Plasma” es una actividad permanente y conjunta de Hemoderivados y del Instituto de Hematología y Hemoterapia de la UNC.
La campaña “Doná Plasma” es una actividad permanente y conjunta de Hemoderivados y del Instituto de Hematología y Hemoterapia de la UNC.
Las personas interesadas deben solicitar un turno previo. El tratamiento con plasma ya resultó ser eficaz en estadios tempranos del Covid-19.
El procedimiento permitió la transfusión a un total de 1.506 pacientes. El Ministerio de Salud provincial recordó la importancia de la donación para la recuperación de pacientes críticos.
Las personas recuperadas de Covid-19 que contribuyan accederán a descuentos en el impuesto inmobiliario desde el 25% hasta el total de la tasa, en dicha localidad.
La iniciativa, impulsada por el dirigente de Hacemos por Córdoba, Lucas Alonso, busca ayudar con el trámite y traslado a personas recuperadas de coronavirus que deseen donar.
La investigación hecha por 12 hospitales públicos y privados argentinos reveló que no se detectó beneficio clínico significativo en pacientes con neumonía grave por Covid.
De esta forma, la localidad impulsará la Campaña Municipal para la Promoción de la Donación Voluntaria de Plasma Sanguíneo. Hay 45 personas recuperadas en la zona.
Así lo expresó este viernes Gustavo Visintín, jefe de departamento del Sistema Provincial de Sangre, y afirmó: “El único tratamiento eficaz es la donación de plasma”.
Los pacientes recuperados y que cumplan con los requisitos ya no deberán viajar a Córdoba. Hay que inscribirse en un registro público para ser como potenciales donantes.
Los voluntarios que colaboren en la campaña de recolección de plasma tendrán beneficios en los impuestos municipales. Lo anuncio este sábado el intendente Juan Manuel Llamosas.
La transfusión de plasma es el tratamiento con mayor impacto en la mejora de pacientes con coronavirus. El procedimiento se realizará en el Centro de Plasmaféresis de la Provincia.
La Provincia informó que 110 recuperados aportaron al tratamiento de 217 pacientes con coronavirus. El Centro de Plasmaféresis sigue recibiendo voluntarios.
La iniciativa del diputado del Frente de Todos Máximo Kirchner, acompañada en la presentación por su par del Pro, Cristian Ritondo, fue aprobada por unanimidad en el Senado.
Buscarán también convertir en ley proyectos vinculados al reclamo de soberanía sobre las Malvinas y la creación de un registro de carreras universitarias estratégicas.
Además de la iniciativa que promueve la donación de plasma, la Cámara abordará un paquete de decretos del Ejecutivo, incluyendo uno de la gestión de Mauricio Macri.
Tras la aprobación en Diputados, el proyecto de ley fue avalado por la comisión de Salud del Senado. Impulsan una "Campaña Nacional de Donación de Plasma Sanguíneo".
Cristina Domínguez, oriunda de la ciudad bonaerense de Salto, y de 65 años, contrajo coronavirus junto a sus dos hermanos y otros 12 familiares, y se recuperó.
Unas 150 de los 175 pacientes con coronavirus se recuperaron, aseguró este sábado la directora del Instituto de Hemoterapia de Buenos Aires, Nora Etchenique.
"El plasma de pacientes recuperados se ha convertido en un insumo crítico", sostuvo el diputado rionegrino Martín Soria, al fundamentar la propuesta.
Córdoba cuenta con la primera institución pública del país que realiza este tipo de procedimientos. El plasma podrá destinarse al tratamiento de personas con diagnóstico de coronavirus.
El Centro de Plasmaféresis de la Provincia será un espacio donde se realizarán los procesos de extracción de plasma para tratamientos de coronavirus en Córdoba.
Es en el marco del trabajo de investigación que realiza el Centro de Hemoderivados de la UNC con el fin de lograr la obtención de una gammaglobulina anti Covid-19.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".