
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El Centro de Plasmaféresis de la Provincia será un espacio donde se realizarán los procesos de extracción de plasma para tratamientos de coronavirus en Córdoba.
Córdoba21/05/2020El Centro de Plasmaféresis de la Provincia quedó finalmente habilitado este jueves. Se trata del primer espacio público del país donde se podrán llevar adelante procesos de extracción de plasma para tratamientos de Covid-19 en Córdoba.
Se utilizará para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de coronavirus agudo y para la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas. Este último procedimiento se llevará a cabo en el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), único centro del país en condiciones de realizar este proceso.
El Centro de Plasmaféresis se encuentra localizado en el viejo Hospital San Roque, al igual que el Banco de Sangre, pero totalmente separado y adecuado para su funcionamiento.
“Este es el primer centro provincial y público de la Argentina que atenderá a personas recuperadas de coronavirus para que, a partir de ahí, se pueda extraer el plasma necesario y generar inmunoglobulina enriquecida para atacar la enfermedad en pacientes con mayor complejidad”, indicó al respecto el vicegobernador Manuel Calvo.
Por su parte, Gustavo Visintín, jefe de departamento del Sistema Provincial de Sangre, puntualizó el alcance de las donaciones: “Cada donante puede ayudar a transfundir plasma a tres personas en situación de infección aguda”.
Para ello, se realizaron reformas y mejoras que significaron un gasto de 6.300.000 pesos, lo que incluye también nueva aparatología médica. En concreto, se readecuaron dos plantas del edificio. En planta baja, se realizaron revoques, pintura en general, reacondicionamiento integral de las aberturas, colocación de nuevas mesadas y puertas. También se arreglaron las instalaciones eléctricas para la nueva aparatología y se instalaron nuevos equipos de aire acondicionado.
Además, se reorganizaron las áreas. Una zona pública con la sala de admisión, sala de espera, consultorios, espacio para refrigerio y baño público. El área restringida la integra el Laboratorio de Inmunohematología, el Laboratorio de Procesamiento, sala de frío, extracciones, etiquetado, rotulado y distribución, y baño para el personal.
Las personas confirmadas de Covid-19 estarán en condiciones de donar su plasma, pasados 14 días desde su recuperación. Para tal empresa, deberán reunir los siguientes requisitos:
• Tener más de 18 años de edad
• No tener enfermedades infectocontagiosas o enfermedades crónicas
• Estar clínicamente recuperado de la infección
• Contar con demostración de muestra viral negativa
• Tener anticuerpos neutralizantes
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.