
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
"El plasma de pacientes recuperados se ha convertido en un insumo crítico", sostuvo el diputado rionegrino Martín Soria, al fundamentar la propuesta.
País21/06/2020El diputado rionegrino Martín Soria (Frente de Todos) presentó un proyecto que impulsa la creación de un registro nacional de plasma de pacientes recuperados de coronavirus, con el objetivo de promover, controlar, sistematizar y facilitar la donación voluntaria y gratuita.
"El plasma de pacientes recuperados se ha convertido en un insumo crítico; esa condición exige la presencia del Estado para establecer un orden jurídico y conceptual, porque no faltan los oportunistas que pretenden conseguir una renta meramente económica en este contexto de necesidades asfixiantes que genera la pandemia", explicó Soria en declaraciones a la prensa.
El proyecto prevé la creación del Registro Nacional de Plasma de Pacientes Recuperados de Sars-CoV-2 "para organizar y sistematizar los centros de reclutamiento de dadores voluntarios de plasma, los centros de tipificación de dadores habilitados y el centro informático del Registro".
Asimismo, estipula la creación del "Banco de Plasma Hiperinmune", que tendría en su órbita el "almacenamiento y provisión del plasma donado por los pacientes recuperados de Sars-CoV-2, para atender con eficiencia, oportunidad y celeridad los requerimientos de los pacientes".
Para Soria, "el proyecto recupera los conceptos de solidaridad y de Estado presente, que permitieron al Gobierno argentino que sea uno de los que mejor abordó la crisis desatada por la pandemia".
En ese sentido explicó que "la donación de plasma es un acto de disposición voluntaria, solidaria o altruista, y el pueblo argentino demostró un enorme grado de empatía con el otro en los momentos críticos de nuestra historia y por eso entendemos que, desde ese punto, el proyecto es altamente viable".
En los fundamentos, la iniciativa indica que ante la inexistencia de un tratamiento o vacuna que permita prevenir la propagación de la enfermedad, la aplicación de plasma de pacientes recuperados permitió sensibles mejoras y contribuyó en la recuperación de decenas de casos.
El proyecto es acompañado por los diputados y diputadas José Luis Gioja, Gabriela Cerruti, Dario Martínez, Carolina Moisés, Graciela Landriscini, Hernán Pérez Araujo y Ayelén Spósito, entre otros.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
La institución emitió una alerta inmediata instando a docentes y alumnos a buscar resguardo. Helicópteros y unidades tácticas fueron movilizados tras reportes de detonaciones dentro de instalaciones académicas
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.