
La medida fue publicada en el Boletín Oficial el miércoles y rige desde este jueves 10. Se seguirá pidiendo el pase sanitario para actividades deportivas, y en los bares y restaurantes todo el día.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial el miércoles y rige desde este jueves 10. Se seguirá pidiendo el pase sanitario para actividades deportivas, y en los bares y restaurantes todo el día.
El Presidente aseguró que las restricciones y los protocolos ya han sido fijado por las autoridades. Destacó el avance de la vacunación e instó a completar los esquemas.
Con protocolos y aforo reducido, los shows en vivo regresan este fin de semana. Empresarios piden una excepción como la implementada por la final de la Copa América.
La policía desbarató el evento no permitido, que se desarrollaba en Juan B. Justo al 7.100. Se labraron actas pero no hay personas detenidas.
La Policía reportó también que durante los controles sanitarios en las rutas provinciales hubo 494 personas retornadas y 240 vehículos sin permiso de circulación.
Reclaman que llevan más de 15 días cerrados y no tienen recursos para cumplir con la cadena de pagos para sostener sus negocios. "Puntualmente pedimos poder trabajar", indicaron.
En medio del pico de contagios, la Policía de Córdoba suspendió eventos no autorizados en barrio Argüello Norte, General Paz, Marechal, Alto Alberdi, Observatorio, Nuestro Hogar III y Alberdi.
El vicegobernador Manuel Calvo se reunió con la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, para evaluar la situación.
El ministro de Seguridad valoró el descenso de la circulación en la provincia, pero aclaró que hay grupos "renuentes" que tienen "desprecio hacia la vida de los demás".
El impacto de la pandemia obliga a aumentar restricciones en los distritos. El gobernador Omar Perotti anunciará medidas en las próximas horas.
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia destacó la importancia de contar con apoyo del Congreso para reglamentar los parámetros sanitarios para establecer las medidas.
Desde el Gobierno siguieron con atención los anuncios pero descartaron nuevas restricciones locales para mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus.
El referente radical ratificó la continuidad del cronograma educativo con clases presenciales, sin adherir a la suspensión que anunció el presidente Alberto Fernández.
El Gobierno dispuso además que habrá nuevos requisitos para transportistas y tripulaciones. Mantienen la suspensión de los vuelos provenientes de Reino Unido, Chile, Brasil y México.
Lo señaló este jueves el Secretario de Seguridad de la Nación, y anticipó que se asistirá a las provincias para que puedan garantizar el cumplimiento de las medidas.
El jefe de Gabinete dijo que las nuevas medidas de restricción anunciadas por el Presidente buscan "fortalecer controles" para atenuar el contagio de coronavirus.
Ante el aumento de contagios, especialistas proponen un aumento de restricciones en la próxima Semana Santa. "Todos somos parte de frenar el brote", señalaron.
El ministro de Salud de la Nación indicó que la pandemia no está superada y que si se descuidan las medidas sanitarias, podría haber más limitaciones. “Guarda que no terminó”, afirmó.
Es un acuerdo celebrado con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que incluye a Córdoba. Algunos distritos pedirán inscripción previa en un registro vacacional.
Lo dispuso el COE Regional este fin de semana, ante el aumento de los contagios. La medida intenta restringir la circulación de personas en 71 localidades de la región.
La entidad sostuvo que la medida del Gobierno nacional afecta a la inversión privada. Su presidente dijo: “Necesitamos que haya medidas para el crecimiento”.
La Municipalidad de la villa serrana comunicó que no habrá vuelta a fase 1 en algunas actividades, tal como había recomendado –de modo no vinculante- el organismo provincial.
Luego que el Presidente admitiera posibles modificaciones a la operatoria, desde el Palacio de Hacienda aseguraron que la modalidad de compra de divisa extranjera sigue vigente.
El gobernador Gerardo Zamora limita la circulación y suspende el regreso de las clases presenciales. En solo dos días, la provincia registró la misma cantidad de casos que en los tres meses anteriores.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.