
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El ministro de Seguridad valoró el descenso de la circulación en la provincia, pero aclaró que hay grupos "renuentes" que tienen "desprecio hacia la vida de los demás".
Córdoba24/05/2021El ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, valoró este lunes el descenso de circulación en toda la provincia en cumplimiento con el DNU que establece restricciones hasta el próximo 30 de mayo. No obstante, reconoció que hay grupos "renuentes" que tienen "desprecio hacia la vida de los demás".
En ese marco, el funcionario señaló en declaraciones a Cadena 3, que se desactivó un total 130 eventos en todo el territorio y se detuvo a 82 personas, 35 en la capital y 47 en el interior. Cifra que se fue actualizando tras el reporte de la Policía de Córdoba realizado este lunes a la mañana.
En ese sentido, recordó que las detenciones son para quienes organizan las fiestas clandestinas, aunque la imputación abarca a todos los presentes. "Se han labrado más de 800 multas a lo largo del fin de semana. En todo el territorio provincial trabajamos con fiestas clandestinas", remarcó y lamentó que en muchos lugares la Policía fue repelida con agresiones de todo tipo.
"Lejos de labrar actas, la Policía procura hacer cesar la situación y evitar a las personas más violentas para salir del lugar de conflicto", reflexionó.
Por otra parte, manifestó que en las rutas tuvieron que hacer regresar a personas que llegaban sin autorización, con el propósito de hacer turismo. "Se les explicó que eso no estaba permitido, estaba vedado y eso pasó en distintos límites de la provincia. Sobre todo en la autopista Rosario-Córdoba", describió.
Noticia relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.