
Brasil declaró oficialmente el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19
La decisión fue informada por el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, entrará en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial.
La decisión fue informada por el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, entrará en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial.
Brasil registró en las últimas 24 horas, 929 muertes a causa del coronavirus. Se trata del mayor número de decesos diarios por la enfermedad desde el 18 septiembre de 2021.
El hallazgo fue realizado por el Instituto de Ciencias Biomédicas de la USP. La variante Ómicron llegó a Brasil a fines de noviembre en una pareja proveniente de Sudáfrica.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) informó este martes de dos casos de la nueva variante en su territorio nacional, aunque falta otro test para su confirmación definitiva.
La jornada de protestas convocada por sindicatos, organizaciones de izquierda y movimientos sociales, entre otros, se replicó en decenas de ciudades a lo largo y ancho del territorio.
Fue detectada por primera vez en una muestra tomada en el municipio de Mococa, según indicó el vicepresidente de la Sociedad Brasileña de Virología, João Pessoa Araújo Júnior.
Con casi 68.000 fallecidos, el país vecino superó la marca anterior de marzo de más de 66.500 víctimas fatales, según datos del Ministerio de Salud brasileño.
En el marco de la segunda ola, el vecino país afronta una crisis sanitaria sin precedentes, con las camas de terapia intensiva casi al borde del límite de ocupación.
Científicos brasileños detectaron una nueva variante del virus, en medio de la desbordada situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos.
La cartera sanitaria precisó que 3.780 personas murieron en las últimas 24 horas, lo que eleva a 317.646 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Un laboratorio del Ministerio de Salud alertó sobre la situación sanitaria, en momentos en que casi todo el territorio nacional tiene más del 80% de las camas de terapia intensiva ocupadas.
La pandemia de coronavirus impacta con cada vez mayor dureza en el vecino país, que de urgencia pretende comprar 30 millones de vacunas de origen chino. Ya murieron más de 268 mil personas.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.