
Ante la amenaza de 50 mil despidos, ATE anunció una nueva huelga el 9 y 10 de abril
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Un laboratorio del Ministerio de Salud alertó sobre la situación sanitaria, en momentos en que casi todo el territorio nacional tiene más del 80% de las camas de terapia intensiva ocupadas.
Mundo17/03/2021Brasil está sufriendo el “peor colapso sanitario y hospitalario de su historia” con casi todo su territorio con ocupación de camas de terapia intensiva superior al 80 por ciento, en estado crítico a raíz de la segunda ola de coronavirus, informó el laboratorio federal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), del Ministerio de Salud.
Epicentro mundial de la pandemia en marzo, según sus científicos de la Fiocruz, más 24 de los 26 estados tienen más de 80 por ciento de ocupación hospitalaria y el estado de Río de Grande do Sul, fronterizo con la Argentina, ya fue superado en todas sus posibilidades, con 100 por ciento.
Unos 15 estados tienen tasas superiores al 90 por ciento de ocupación de camas UTI para pacientes con Covid-19, dice el informe divulgado el martes por la noche por los científicos del más importante centro laboratorial oficial, responsable de producir a partir de este mes las vacunas de AstraZeneca.
“Se trata del mayor colapso sanitario y hospitalario de la historia de Brasil”, dice el comunicado de los científicos del laboratorio Fiocruz.
Estos números son promedios de cada estado, que, por su parte, tienen fila de espera en varias regiones y fallecidos sin encontrar camas de UTI.
Brasil tuvo este martes el récord de 2.841 muertes diarias y acumula 282.127, el primer día luego de que el presidente Jair Bolsonaro designara a su cuarto ministro de Salud, el cardiólogo Marcelo Queiroga, en lugar del general Eduardo Pazuello, quien el lunes prometió 561 millones de dosis de vacunas hasta diciembre.
Los únicos dos estados que no llegaron al estado de colapso son el amazónico Roraima y Río de Janeiro, con menos del 80 por ciento de ocupación de UTI.
Los científicos del instituto oficial recomiendan restricciones como las que están aplicando la mayoría de los estados y municipios para reducir la ocupación de camas, además del uso de mascarillas, medidas de distanciamiento físico y aceleración de la vacunación.
Estas recomendaciones de un órgano oficial contrastan con la política y el discurso del presidente Bolsonaro de repudiar las cuarentenas, a las que llamó "estado de sitio" recientemente. Los científicos del mayor laboratorio público piden suspender las clases presenciales en todo el país, como así también prohibir actividades como shows, cultos religiosos y deportivos, e imponer toque de queda de 20 a 6 y los fines de semana, con cierre de playas y parques.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Un bebé nació en la localidad de Las Heras con complicaciones y fue derivado a un hospital en Caleta Olivia donde sufrió un paro cardíaco y tras el intento de reanimación fue declarado muerto, en la provincia de Santa Cruz.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
La nave transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral. Cinco de los heridos se encuentran en condición crítica, mientras que otros 29 pasajeros fueron rescatados y llevados de regreso a sus hoteles.
Por unanimidad, los jueces brasileros desestimaron los argumentos que buscan anular la acusación contra el ex presidente. La denuncia presentada afirma que Jair Bolsonaro era el jefe del grupo que planificó dar un golpe de Estado.
Sergio Alfieri dijo que el Sumo Pontífice estuvo a punto de morir dos veces y sostuvo que tuvieron que "elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar". Después de pasar más de un mes internado, Francisco continúa la recuperación fuera del hospital.
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del Hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
Tras rechazar la apelación del actor, la Justicia brasilera ratificó la condena de seis años de prisión. Los jueces fallaron a favor de la actriz Thelma Fardin. "Es un mensaje de esperanza para todas las personas que buscamos reparación", dijo la artista.
El presidente estadounidense acordó con el mandatario ruso suspender los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre los conflictos en Oriente Medio.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.