
Las conversaciones son llevadas adelante por la Secretaría de Comercio Interior desde diciembre. La lista que se negocia comprende a alrededor de 1.300 productos.
Las conversaciones son llevadas adelante por la Secretaría de Comercio Interior desde diciembre. La lista que se negocia comprende a alrededor de 1.300 productos.
Mediante un comunicado, la entidad expresó que la decisión del Gobierno nacional "genera desconcierto entre proveedores y comerciantes y falsas expectativas en los consumidores".
El acuerdo fue firmado con el Centro de la Industria Lechera Argentina (CIL), la Asociación de PyMes Lácteas (APYMEL) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL).
El programa mantendrá sólo productos de la canasta básica. Hay 36 categorías de alimentos, productos de higiene, perfumería y limpieza que fueron quitados de la lista.
Según se informó, en la reunión de gabinete económico que se desarrollaba en el mediodía de este miércoles, comenzaron a definirse medidas para bajar la inflación".
La Secretaría de Comercio Interior prorrogó este miércoles, por quinta vez, la vigencia del programa que busca evitar los "efectos perniciosos de aumentos generalizados".
El Gobierno nacional extenderá la medida, sin cambios y sin nuevos aumentos. La resolución será publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La norma suspendió hasta el 31 de marzo los efectos de la resolución que en marzo de 2020 había congelado los precios de varios artículos, entre ellos la miel y los espumantes.
Se analiza empezar a excluir algunos productos. El sistema rige para artículos de las góndolas de supermercados y comercios minoristas, pero excluye materias primas y productos frescos.
El Gobierno nacional renovará el listado cuya vigencia concluye el 7 de enero, con una oferta más amplia de productos y mayor representatividad en las góndolas.
Por estas horas se define qué pasará con los Precios Cuidados, programa que Paula Español definió como “la única forma de pensar una salida del congelamiento”.
Víctor Palpacelli, titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, señaló que reclamaron un aumento del 25% en el precio de dichos productos.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
En contra del congelamiento de las paritarias y ante la no renovación de 50 mil contratos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un nuevo paro de 36 horas el 9 y el 10 de abril. Coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Ucacha, Bengolea, Pascanas y Bell Ville fueron las localidades afectadas por el temporal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta amarillo para este viernes para la parte este de la provincia.
La ministra de Seguridad, junto a su par provincial, defendió la iniciativa que fue enviada al Congreso tras la represión en la multitudinaria marcha convocada por hinchas que se solidarizaron con el reclamo de jubilados.