
Pandemia: para Hugo Pizzi, no usar barbijos en lugares cerrados "es riesgoso"
El médico infectólogo cuestionó la decisión del Gobierno provincial: "Cuando se da un paso hacia adelante, hay que mantenerlo", expresó.
El médico infectólogo cuestionó la decisión del Gobierno provincial: "Cuando se da un paso hacia adelante, hay que mantenerlo", expresó.
El organismo volvió a cambiar de opinión. Antes, recomendaba las mascarillas para quienes atendían casos sospechosos de Covid-19 o que tenían síntomas compatibles.
Son trabajadoras y trabajadores organizados en movimientos sociales, que generaron ingresos en plena cuarentena y aportaron su producción a los kits sanitarios de la Provincia.
Fue una compra directa en el marco de la pandemia. De los cinco millones de barbijos comprometidos sólo recibió 150 mil. Denuncian a la empresa proveedora por “estafa”.
Son más de tres millones de unidades de seguridad, adquiridas por el Gobierno de la Provincia a través de Apross, y destinadas a centros de salud públicos y privados.
Los presos también fabrican kits de bioseguridad para utilizarse dentro de los penales y entregarse a Senaf. Los reclusos afirman que trabajan "las 24 horas de lunes a lunes".
El Ejecutivo retrotrajo los precios de dichos productos sanitarios al 6 de marzo pasado. También incluyó al alcohol en gel. Fue luego de verificarse aumentos generalizados.
Las máscaras de protección facial serán obligatorias para circular por la vía pública como método preventivo a los fines de disminuir la posibilidad de contagios de coronavirus.
Se trata de una textil con 23 locales en todo el pais. Les propuso a las costureras trabajar en sus casas, para no violar el aislamiento preventivo obligatorio.
El médico Tomás Orduna, integrante del grupo de asesores de la Nación, recordó que es un insumo clave para el personal de los hospitales y recomendó la creación casera.
La pionera fue Catamarca, el 27 de marzo, y este lunes se sumaron otros cinco distritos. La Organización Mundial de la Salud y el Gobierno nacional desaconsejan su uso masivo.
La Provincia suscribió convenios para que esos productos lleguen a las farmacias a precios inferiores a los del mercado, en el marco de la pandemia por coronavirus.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.