La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, realizó un balance de la reciente gira europea de Alberto Fernández.
El canciller Santiago Cafiero calificó como "exitosa" a la gira realizada que llevó a cabo el presidente Alberto Fernández por España, Alemania y Francia.
Tras su paso por Madrid y Berlín, el presidente arribó este jueves a la Francia con el objetivo de reunirse con su par local, Emmanuel Macron, en el cierre de su gira europea.
El Presidente arribó a la capital española en la madrugada argentina y este martes mantiene dos importantes encuentros bilaterales.
El vuelo despegó a las 22.45 rumbo a Roma, donde Fernández participará de la Cumbre de Líderes del G20 y luego se dirigirá a Glasgow para intervenir en la COP26.
El Presidente señaló que en el exterior "estaban confundidos" porque las versiones que recibían del gobierno anterior eran distintas a lo que se verificó en los hechos.
Tras haberse reunido con mandatarios y empresarios europeos, el jefe de Estado tiene previsto mantener una serie de encuentros con sus colaboradores en la Residencia Presidencial de Olivos.
El mandatario evaluó su gira donde sumó respaldo para renegociar la deuda. Contó que hubo decepción de Macri: "Mentirle al mundo no es una buena manera de hacer política".
En esta última jornada se reunió con referentes de DD.HH en Paris y tiene previsto un encuentro con directivos de la multinacional francesa de minería y metales Eramet.
La vicepresidenta Cristina Fernández le traspasó el mando del Poder Ejecutivo a la senadora santiagueña quien quedó a cargo del Gobierno hasta el viernes a las 9.50.
"No vivo en paz con mi conciencia si una mujer termina con una aguja que la termina lastimando o matando", dijo al hablar en el Instituto de Estudios Políticos de París.
Así se manifestó el mandatario luego del encuentro con su par español. Indicó que el respaldo es para que "Argentina pueda salir adelante y ponerse de pie".