
En el Día de la Madre, Graciela Sosa aseguró sentirse “destrozada y muerte en vida”. El joven fue atacado por una patota de rugbiers, en Villa Gesell, el verano pasado.
En el Día de la Madre, Graciela Sosa aseguró sentirse “destrozada y muerte en vida”. El joven fue atacado por una patota de rugbiers, en Villa Gesell, el verano pasado.
La resolución dictada por los jueces Susana Darling Yaltone, Fernando Sotelo y Luis Defelitto dejó a los nueve detenidos por el crimen en Villa Gesell al borde del juicio oral.
A un mes del asesinato del joven en Villa Gesell, la familia encabezó un pedido de Justicia que congregó a miles de personas frente a la sede del Poder Legislativo. "Fernando era mi vida, no saben cómo lo extraño", dijo su madre.
El abogado defensor Hugo Tomei la acusa por privación ilegítima de la libertad, falsedad de instrumento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El joven de 21 años había sido señalado por los 10 rugbiers detenidos, como partícipe de la brutal golpiza en la que fue asesinado Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.
El celular de uno de los diez rugbiers detenidos por el crimen, ocurrido el 18 de enero en la puerta de un boliche de la localidad bonaerense, contenía imágenes del joven asesinado.
Marcial Thomsen, padre de Máximo, uno de los más complicado por el crimen de Fernando Báez Sosa, negó que los imputados sean asesinos y calificó el hecho como "una tragedia".
Los patovicas que sacaron a Fernando Báez Sosa y a sus asesinos afirmaron que no pudieron intervenir en la vereda porque era responsabilidad de la Policía Bonaerense.
Además de los tres testigos que ya fueron convocados para intentar reconocer a los autores del asesinato, se espera que asista un cuarto joven que declaró este lunes.
La ex ministra de Seguridad criticó que la Policía no utilice más ese tipo de pistolas eléctricas: "En dos segundos bajaste al rugbier fortachón que se convierte en animal".
Los diez rugbiers implicados del asesinato de Fernando Báez Sosa están Secretaría de Seguridad de esa ciudad. Este jueves, dos fueron reconocidos por testigos del hecho.
El ministro de Seguridad bonaerense visitó a los padres del Fernando Báez Sosa, atacado a la salida de un boliche en la ciudad costera. Manifestó que no se trata de "un caso aislado".
La diputada Josefina Mendoza presentó el proyecto para que el Ministerio Deportes capacite a los deportistas, tras el homicidio ocurrido en Gesell.
El velatorio se traslada al colegio donde cursaba sus estudios. La familia quiere presentarse como querellante. Diez de los 11 detenidos se abstuvieron de declarar.
Según Mércuri, los agresores que llevaron adelante la golpiza en Villa Gesell que terminó con el asesinato del joven de 19 años, "sabían perfectamente lo que hacían".
Desde la entidad remarcaron que ya se trabaja "en redoblar los esfuerzos y generar un programa específico de concientización para que estos casos no sucedan nunca más".
"Es lamentable lo que hicieron con mi hijo, es una injusticia, se merece que paguen todo lo que le hicieron", dijo Graciela, la madre de la víctima, Fernando Báez Sosa.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.