
Crimen de Casermeiro: Gette negó los cargos y se abstuvo de declarar
El único imputado por el homicidio del médico tampoco declaró este viernes y regresó a la cárcel. Sus abogados indicaron que la acusación es "floja".
El único imputado por el homicidio del médico tampoco declaró este viernes y regresó a la cárcel. Sus abogados indicaron que la acusación es "floja".
Se trata de Gerardo Luis Gette quien se encuentra imputado por "homicidio calificado" por la muerte del ginecólogo. "Mi cliente fue injustamente acusado", sostuvo su abogado.
El fiscal Alberione de San Francisco confirmó que a media mañana se le tomará declaración indagatoria a la persona imputada por homicidio tras el hallazgo del cuerpo.
"Fue una muerte a traición", dijo Bernardo Alberione en conferencia de prensa. "Estamos ante un hecho de gravedad muy importante", agregó.
Esta madrugada se realizó un allanamiento y fue detenido un hombre por la muerte del médico. Se trata de un conocido de la víctima.
Los restos fueron hallados este jueves en la tarde, en la zona de Estación Luxardo. El fiscal confirmó que se trata del médico desaparecido hace una semana.
A poco de cumplirse una semana de la desaparación del médico de San Francisco, familiares intentan lograr datos para encontrarlo.
Tras seis días de búsqueda, la familia ofrece una recompensa por datos certeros que ayuden a dar con el paradero del hombre de 61 años.
El auto del ginecólogo Daniel Casermeiro fue encontrado en un campo, en inmediaciones de la ruta 1, donde se había centrado el rastrillaje. Continúa la búsqueda.
La Policía sanfrancisqueña busca el paradero de Daniel Casermeiro luego de que su familia radicara una denuncia por su desaparición.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.