"La fórmula que estamos proponiendo hizo crecer 20% los ingresos de los jubilados", sostuvo el presidente Alberto Fernández durante un acto en el Complejo Chapadmalal.
Tras 11 horas de sesión, el Frente de Todos consiguió la sanción definitiva con 132 votos a favor, en tanto que fueron 119 los negativos. Cómo es la nueva fórmula de cálculo.
La sesión está programada para este martes. La iniciativa busca ajustar las jubilaciones en forma trimestral con una fórmula que combina la recaudación de la Anses y la variación salarial.
El plenario de comisiones de Previsión Social y de Presupuesto de Diputados retomó este miércoles el debate que el oficialismo aspira a debatir el 29 de diciembre.
La Cámara retomó el análisis de la iniciativa que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria con el debate interno entre los legisladores. El dictamen llegaría este miércoles.
Este miércoles a las 10, en cambio, los diputados que integran ambas comisiones se reunirán en el recinto de sesiones para proceder a la firma presencial del dictamen.
La directora ejecutiva de la Anses y el ministro de Trabajo expusieron el proyecto que crea una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, similar a la utilizada entre 2008 y 2015.
El ministro de Trabajo y la titular de Anses disertarán este lunes ante un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto a las 14.
La Cámara de Senadores de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de Movilidad Jubilatoria con 41 votos a favor y 26 en contra. Ahora decide la Cámara de Diputados.
La reunión se realizará desde las 14 y está previsto que el ministro de Trabajo Claudio Moroni; y la directora de Anses, Fernanda Raverta, expongan ante los legisladores.
La iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo en Diputados, obtuvo dictamen de mayoría este jueves en la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados cuestionó este martes el sistema de ajuste jubilatorio acordado por el oficialismo.