
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
La Unicameral de Córdoba insta al Anses que, en un plazo de 60 días, formalice una propuesta de pago de la deuda que mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, en virtud de lo acordado entre el Estado nacional y la Caja, además de lo dispuesto por la Ley 25.235.
Córdoba05/09/2024La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles a la noche, un proyecto de resolución a través del cual se requiere a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que, en un plazo de 60 días, formalice una propuesta de pago de la deuda que mantiene con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba, en virtud de lo acordado entre el Estado nacional y la Caja, además de lo dispuesto por la Ley 25.235.
La iniciativa fue presentada por el legislador Rodrigo Agrelo, del bloque unipersonal Encuentro Vecinal Córdoba.
La extensa sesión fue encabezada por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, y en un momento quedó en manos de la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández. Arrancó en horas de la tarde y finalizó a la medianoche.
Entre los fundamentos, el proyecto de pedido a la Anses, señala: “La realidad indica que mientras la Nación incumple sus obligaciones, la Provincia se ha visto obligada a interponer acciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ingresando otro poder del Estado a la resolución del conflicto”. Pero, agrega, “no podemos desconocer que el Máximo Tribunal del país no escapa a los vaivenes de la política, por lo que la ‘oportunidad’ de sus resoluciones muchas veces se aleja del dictado de una resolución en tiempo adecuado y que ponga fin al conflicto”.
Por ese motivo, también menciona: “Probablemente la solución de fondo sería un acuerdo que prevea la remesa automática de los fondos, a los fines de evitar que cada año se deben sentar las partes a acordar el monto del déficit y la forma de pago del mismo”.
Finalmente, el pedido aprobado advierte que “es necesario aventar todo tipo de discrecionalidad política del deudor Anses, ya que los haberes de los jubilados cordobeses deban ser campo de neutralidad partidaria justamente por su naturaleza alimentaria”.
Durante la sesión, la Unicameral también se pronunció a favor de los jubilados en varios proyectos compatibilizados que instruyen a los senadores nacionales e instan a los diputados nacionales por Córdoba a rechazar el veto del presidente de la Nación, Javier Milei, a la Ley Nacional 27.756, de Movilidad Previsional y de la Seguridad Social, aprobada el 22 de agosto, ratificando el texto aprobado por el Congreso.
En directa relación, la Legislatura también aprobó un proyecto que rechaza las políticas implementadas por el Gobierno nacional al vetar la Ley Nacional 27.756.
Asimismo, se aprobó un proyecto que rechaza el Decreto 780, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, que reglamenta la Ley Nacional 27.275, de Acceso a la Información Pública, y limita los alcances de la citada norma.
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!