
Alberto Fernández recordó al "Flaco" en el día en que el fallecido cantautor hubiera cumplido 72 años, fecha que en la Argentina se tomó como referencia para celebrar el Día del Músico.
Alberto Fernández recordó al "Flaco" en el día en que el fallecido cantautor hubiera cumplido 72 años, fecha que en la Argentina se tomó como referencia para celebrar el Día del Músico.
Este 23 de enero, Spinetta cumpliría 72 años. En la víspera, se anunció que en abril sale el disco "Spinettango", con versiones tangueras de canciones del "Flaco" e invitados.
Fue el gran amor del músico y estuvieron juntos 20 años, hasta que se separaron en 1995. A ella le escribió la insuperable "Seguir viviendo sin tu amor". El recuerdo de sus hijos.
Este domingo se cumplen tres décadas del concierto gratuito en el que Luis Alberto Spinetta registró los temas del que fue primer disco en vivo de su etapa como solista.
La figura del músico nacido en el bajo Belgrano porteño hubiese cumplido 70 años. Saludos, conciertos homenajes y siete canciones inéditas editadas en un disco póstumo.
Con un taller gratuito de música cuyana, a cargo del premiado dúo Orozco Barrientos se celebra en la provincia el día Nacional del Músico.
El rapero norteamericano utilizó un fragmento de "Peteribí" en su nuevo álbum, mientras que el 23 de enero sale a la venta el disco "Ya no mires atrás", con siete canciones.
Se llamará Ya no mires atrás y aparece como la continuidad de la recuperación de material inédito que comandan los propios hijos de Spinetta. Se publicará el próximo jueves 23 de enero.
El evento quedó grabado en la historia de la música nacional. Casi cinco horas y media en las que Luis Alberto Spinetta celebró 40 años de trayectoria. ¿Cómo fue?
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.