Académicos y científicos de un grupo que asesora al Gobierno uruguayo advirtieron este viernes sobre el agravamiento del cuadro sanitario en el país vecino.
El Presidente se refirió a los dichos del mandatario uruguayo quien tildó de "lastre" al Mercosur. "Fue poco educado" dijo Fernández aunque aclaró que "fue un incidente y punto".
El Presidente argentino se cruzó con algunos de sus pares durante una tensa reunión virtual para conmemorar los 30 años del bloque sudamericano, que atraviesa un momento delicado.
Las medidas fueron anunciadas este martes, un día después de que se reportaran en ese país las peores cifras de contagios y muertes desde el inicio de la pandemia.
Lacalle Pou anunció que el país regresará a un "cierre parcial de fronteras", después de la clausura total que regirá hasta el 31 de enero para contener la pandemia.
Lo anunció este sábado el Presidente Luis Lacalle Pou. Se trata de acuerdos firmados con las empresas Pfizer/BioNTech y Sinovac. Las vacunas llegarán, paulatinamente, al país.
Alberto Fernández mantuvo un encuentro bilateral con su par uruguayo. Por la tarde, de regreso al país, tomará juramento al nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.
"Muchos no van a compartir, es una decisión difícil” señaló el presidente Lacalle Pou al justificar la medida. “Las fronteras van a estar cerradas, salvo excepciones", completó.
El presidente Lacalle Pou señaló que la próxima temporada estará fuertemente condicionada por el coronavirus y que no puede asegurar el ingreso de turistas de países limítrofes.
Con esta nueva norma votada por el Congreso de ese país, el plazo de gracia para no pagar el impuesto a la renta y al patrimonio se extiende a 10 años.
El Presidente del país vecino se había sometido a la prueba tras enterarse que una funcionaria provincial, con quien se había reunido el lunes pasado, estaba infectada.
Alberto Fernández mantuvo una conversación telefónica con el Presidente del Uruguay en la que ratificó su firme decisión de apostar al crecimiento del bloque regional.