
Se patentaron unas 31.633 unidades durante abril, lo que significó un retroceso del 8,5% con relación a marzo pasado y del 2,6% frente al mismo mes de 2021.
Se patentaron unas 31.633 unidades durante abril, lo que significó un retroceso del 8,5% con relación a marzo pasado y del 2,6% frente al mismo mes de 2021.
Creció un 33,9% respecto a noviembre de 2019, alcanzando el sexto mes consecutivo con tendencia positiva. Se patentaron 34.563 unidades.
La Asociación de Concesionarios de Automotores advirtió que el sector no podrá cubrir ni siquiera el 25% de los sueldos de abril y calificación la situación como "insostenible".
Este año se patentaron 460 mil unidades, lejos de las 805 mil de 2018. En diciembre se registraron apenas 19 mil operaciones.
Promocionaban la venta de vehículos y luego no los entregaban. Se realizaron 15 allanamientos y el monto de la defraudación es millonaria.
Las transferencias de vehículos aumentaron un 8,6% interanual. Hubo "interesante reactivación", dijeron desde la Cámara del Comercio Automotor.
Es en el marco del plan para estimular la compra de 0 kilómetro que lanzó el Gobierno nacional y que tiene vigencia entre el 5 y el 30 de junio.
Se anunciaría esta semana. Se busca inyectar $ 1.000 millones para el sector. Los descuentos se sumarán a los ya existentes y duraría solo un mes.
"Hace más de 17 años que no se llega a estas cifras", resaltaron desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina.
Según datos difundidos por Acara, la entidad que agrupa a los concesionarios, en febrero último se patentaron 39.825 vehículos, contra 69.609 de igual mes de 2018.
En total, se transfirieron 17.986 vehículos usados en la provincia, según el relevamiento de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).
Asmimismo, en el primer semestre se registraron 97.595 operaciones; un 9,1% más que en el mismo período del año pasado.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.