
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
Promocionaban la venta de vehículos y luego no los entregaban. Se realizaron 15 allanamientos y el monto de la defraudación es millonaria.
Córdoba23/10/2019La Justicia desbarató una organización dedicada a cometer defraudaciones a través de la venta de automóviles, algunos cero km y otros usados. El modus operandi de la banda consistía en captar clientes a través de publicidad en redes sociales y medios masivos de comunicación, con ofertas y condiciones para los adquirientes.
En el marco de la investigación, a cargo del fiscal Andrés Godoy, se realizaron más de 15 allanamientos, dos en los locales comerciales, que funcionaban en calle Caraffa y en Octavio Pinto de la Ciudad de Córdoba. Se secuestraron 45 automotores y diez motos que se exhibían para captar a los potenciales clientes, además de documentación.
Las maniobras ilícitas se hicieron a través de los nombres comerciales Global Go y Grupo Summa. Y el monto de la defraudación es millonaria con gran cantidad de damnificados.
La asociación ilícita estaba integrada por al menos 12 personas. De los acusados en ser los organizadores, dos fueron detenidos y un tercero está prófugo.
Una vez que el cliente se acercaba a alguna de las sedes de la empresa, entregaba una suma de dinero y firmaba un contrato de adhesión con cláusulas oscuras, mediante el cual se comprometía a hacer aportes mensuales de dinero hasta integrar un porcentaje del valor del automóvil que quería adquirir.
No obstante, al momento de la entrega del vehículo, los vendedores inventaban diferentes excusas para no entregar el automóvil acordado requiriendo en definitiva más dinero a los damnificados para poder efectivizar la entrega que nunca llegaba a concretarse.
El comisario inspector a cargo del área de Delitos Económicos de la Policía de Córdoba, Diego Martinelli, indicó en declaraciones a Cadena 3 que los compradores llegaban a entregar una suma de 50 mil pesos.
"En algunos casos registramos que nunca le entregaban el vehículo o le daban un vehículo en peores condiciones", detalló.
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.