
Vialidad: expectativa por el descargo en redes de la vicepresidenta Fernández
Desde las 11 y a través de las redes sociales, la vicepresidenta ampliará su declaración tras el pedido de 12 años de prisión en su contra.
Desde las 11 y a través de las redes sociales, la vicepresidenta ampliará su declaración tras el pedido de 12 años de prisión en su contra.
A través de dos videos que publicó por Twitter, la titular del Senado hizo un repaso de lo que llamó "el deterioro" del tribunal de Justicia.
De esta manera el fiscal federal Federico Delgado desmitificó el argumento que utiliza Juntos por el Cambio para no desterrar la Justicia oscura que reina en la Argentina.
El proceso judicial será retomado el primer lunes del mes de agosto a las 9.30, tendrá una frecuencia de dos audiencias semanales los lunes y martes y será semipresencial.
La ex Presidenta dijo que la Justicia persigue a ex funcionarios y aseguró que al ex canciller Héctor Timerman lo mató el hostigamiento.
Los debates se inician desde las 9.30 y los ex funcionarios de Vialidad Nacional Héctor Garro y Nelson Periotti serán los primeros en declarar ante el Tribunal Oral Federal 2.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 autorizó a la senadora a viajar en medio del juicio en su contra por supuesto direccionamiento de la obra pública.
El planteo se realizará este lunes en la audiencia oral señalando que "nunca debería haber comenzado", ya que "no se realizaron las suficientes medidas de prueba".
La precandidata a vicepresidente viajará este martes a La Habana y se quedará ocho días, el máximo que le permitió ausentarse de la Argentina el TOF N° 2.
La ex presidenta informó al tribunal que la juzga que no asistirá a la audiencia prevista desde las 9, porque tiene una reunión por su labor parlamentaria.
Desde las 9.30 sigue la lectura de la acusación de la Fiscalía a los 13 imputados. La ex mandataria difundió un video en sus redes criticando al juez Bonadio.
La ex mandataria, actual senadora y precandidata a la vicepresidencia no estará presente este lunes en la sala debido a tiene reuniones de labor parlamentaria.
La semana pasada, la senadora nacional había solicitado no asistir a las audiencias, pero alrededor de las 9.17 arribó al Tribunal Oral Federal 2.
Así lo manifestó José Norte Sosa, consultor y director de Reputación Digital, quien aseguró que “hubo mas de 300.000 menciones que hacían referencia al juicio de Cristina".
El abogado defensor de la ex mandataria, Carlos Beraldi, solicitó un permiso para evitar si concurrencia a Comodoro Py durante la lectura de las acusaciones del próximo lunes.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.