
Daniel Salamone, el veterinario que podría liderar el Conicet, negó su cierre
Esta decisión contradice lo que el mismo Javier Milei manifestó en campaña, cuando apuntó que la ciencia y la tecnología tenía que estar "en manos privadas".
Esta decisión contradice lo que el mismo Javier Milei manifestó en campaña, cuando apuntó que la ciencia y la tecnología tenía que estar "en manos privadas".
"No es anulando el Estado que se logrará un mejor país", expresaron los directores de los 16 centros científico-tecnológicos del Conicet.
El Plohophorus avellaneda es un armadillo prehistórico que habitó hace más de dos millones de años en la provincia de Buenos Aires.
La inhibición de una molécula, propuesta por científicos del Conicet en la Fundación Instituto Leloir, ayudaría a revertir efectos de la enfermedad.
La investigación del Laboratorio de Energías Sustentables (LaES) de la UNC cuenta con el apoyo de Y-TEC, la empresa de YPF y el Conicet.
El hallazgo lo produjo un grupo de investigación del Conicet La Plata que estudia huesos de pingüinos que vivieron hace 30 millones de años.
La mejora fue confirmada por el Gobierno nacional a partir del 1 de agosto y representa una tercera etapa de una recomposición en curso.
El llamado apunta a propuestas innovadoras de ciencia y tecnología que se desarrollen en universidades e institutos de la provincia de Córdoba.
La propuesta del Conicet La Plata es financiada por el Gobierno nacional y promueve la vinculación del sector científico con el productivo.
Equipo liderado por mujeres científicas desarrolló el kit Serocovid - Federal para detectar anticuerpos de Covid 19. Se producirá en Chaco y tiene autorización de la Anmat.
El 10 de abril se conmemora a los investigadores en homenaje al nacimiento de Bernardo Houssay, que fundó el Conicet y la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.
La millonaria suma tendrá por objeto equipar a los científicos argentinos, entre la que se encuentran unos 50 millones de pesos que fueron reasignados desde la AFI.
Especialistas cordobeses suscribieron una declaración con medidas a tomar para el momento en el que llegue la “nueva normalidad”.
Se trata del economista Franco Goytia y los científicos del Conicet Federico Pereyra, Lucía Curti y Carla Giménez . El invento funciona de un modo similar a un test de embarazo.
El protocolo obliga a cumplir con determinadas exigencias legales para colectar muestras biológicas destinadas a su estudio. Se trabaja en conjunto con el Conicet.
Investigadoras de la UNC desarrollaron film biocompatible que combina componentes anestésicos y antibióticos. Buscan implementarlo en todo tipo de lesiones de la piel.
"Cada vez que un científico emigra debe darnos vergüenza. Porque es un inversión estatal y de todos que se va a otro lado", afirmó el candidato del Frente para Todos.
Científicos del Conicet confirmaron que se trata del "elasmosáurido más grande del mundo". Los fósiles fueron encontrados en la Antártida.
El presidente recibió a Marina Simian, la bióloga que ganó $500 mil en un programa televisivo y los destinará a una investigación sobre el cáncer.
Marina Simian trabaja en terapias para el cáncer en la Universidad de San Martín. Anoche ganó $500 mil en el programa “Quién quiere ser millonario".
Unos 340 investigadores cualificados que habitan en la provincia solicitaron ingresar este año al sistema científico argentino. Sólo 47 podrán desarrollar sus trabajos.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.