
Es por la similitud en nombre y logotipo con Cambiemos. Pidieron a la justicia electoral que no apruebe ninguna nominación que contenga la palabra "cambia" o "cambiar".
Es por la similitud en nombre y logotipo con Cambiemos. Pidieron a la justicia electoral que no apruebe ninguna nominación que contenga la palabra "cambia" o "cambiar".
Tras la crisis en Cambiemos, uno de los históricos dirigentes del juecismo decidió romper lazos con su fuerza política de modo definitivo.
El precandidato a intendente del ala mestrista aseguró además haber mantenido diálogo con Marcos Peña. Tampoco descartó que le hayan ofrecido un cargo a cambio.
El aspirante a la gobernación se refirió en duros términos a la situación que derivó en el quiebre de Cambiemos Córdoba. Dardos a la Casa Rosada y a sus otrora competidores en la interna.
El Frente Cívico presentó un escrito a la jueza electoral Marta Vidal donde solicita formalmente la baja de ese partido de Cambiemos generando un quiebre en la coalición.
Marta Vidal llamó a los partidos que integran Cambiemos en Córdoba previo a resolver en torno a los pedidos de impugnación de la interna. La UCR envió un escrito.
El precandidato a gobernador encabezó una conferencia de prensa junto a Baldassi, Juez y Miglore, y aseveró que no habló con el presidente Macri sobre el tema.
La cita será el lunes en Buenos Aires. Fue luego del pedido de impugnación de las elecciones internas y el pedido de intervención de autoridades nacionales.
El acompañante de Ramón Mestre en la precandidatura a Gobernador sostuvo que no permitir internas en Cambiemos, beneficiaría al actual mandatario.
El precandidato a intendente anticipó que hoy miércoles realizará la presentación en la justicia electoral por las internas convocadas para el 17 de marzo.
Desde la Regional Córdoba remarcaron que no poseen la infraestructura necesaria. Negri cuestionó la "transparencia" de la elección.
El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados dijo que de no hacer las elecciones internas en Córdoba sería "abandonar la unidad prematuramente".
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.