
Según el aviso, el área es afectada inicialmente por vientos del sector sur, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h.
Según el aviso, el área es afectada inicialmente por vientos del sector sur, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h.
“Debido a las intensidades del viento, se destaca la posibilidad de disminuciones importantes de visibilidad por polvo levantado por el viento”, indicaron.
El fuerte viento afectó en la madrugada de este lunes a distintos barrios de la capital cordobesa. Defensa Civil pidió precaución y el reporte de incidentes.
El hecho ocurrió el 11 de septiembre en la autopista Córdoba-Rosario, en una jornada con fuertes vientos y tormenta de tierra.
El SMN anticipa viento intenso por la mañana, cielo apenas cubierto y sin anuncio de precipitaciones. La mínima prevista es de 12° y la máxima de 24°.
Se esperan vientos del sur con velocidades entre 35 y 55 km/h, con ráfagas de 70 km/h. El SMN pronostica ascenso de temperatura con una máxima de 28°.
Se esperan vientos del sector norte que se irán intensificando, pudiendo alcanzar entre 40 y 50 km/h, principalmente con ráfagas entre 60 y 75 km/h.
Lo indicó el Servicio Meteorológico Nacional, que prevé vientos con velocidades de entre 45 y 60 km/h en el centro y sur provincial.
El organismo prevé velocidades entre 35 y 45 km/h con ráfagas. Estas intensidades tenderán a disminuir a partir de la madrugada de este jueves 1 de octubre.
El SMN prevé vientos del sector sur que alcanzarán los 55 km/h, con ráfagas superiores a 75 km/h. La intensidad del fenómeno permanecerá hasta las primeras horas del miércoles.
Las ráfagas de hasta 85 km/h que se registraron en las primeras horas del martes provocaron inconvenientes. Algunos barrios están sin energía.
Se determinó el cese de las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico para el centro y norte provincial. La máxima llegaría este jueves a los 28°.
El Gobierno asiste a intendentes de poblaciones en donde el temporal causó caída de árboles y postes del tendido eléctrico. No hubo evacuados ni heridos.
Así lo confirmaron voceros de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en la mañana de este domingo. Distintas cuadrillas trabajan en la restitución del servicio.
Se espera que sobre el área de cobertura persistan los vientos del sector norte con velocidades entre 40 y 50 km/h. La intensidad disminuirá este martes 25.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!