
Scioli se suma al Ministerio de Economía para reforzar política internacional
El embajador en Brasil sumará su experiencia para fortalecer una estrategia de diplomacia económica para Argentina. Será ad honórem.
El embajador en Brasil sumará su experiencia para fortalecer una estrategia de diplomacia económica para Argentina. Será ad honórem.
El designado ministro de Hacienda, asumirá formalmente su cargo cuando preste juramento este martes a las 8.30 en el Salón Blanco.
El nuevo ministro también se entrevistará con Dujovne para acceder a la información que le permita conocer el estado real de la economía.
El aumento se da pese a que las cuentas públicas nacionales mostraron una leve mejoría durante mayo según lo informado por el Ministerio de Hacienda.
El ministro de Hacienda brindó una conferencia de prensa para dar a conocer los números del año pasado. "Está garantizado el desembolso de u$s 10.800 millones de marzo", dijo.
El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne reconoció que la firma del convenio "dependerá de decisiones que no son de Argentina".
Hacienda autorizó gastos adicionales a las originalmente aprobadas del Presupuesto 2018 para lo que resta del año. La medida se tomó previo a la reforma de los ministerios.
En Córdoba, el subsidio de Nación cubre el 66,05%, mientras que la Provincia y la Municipalidad cubren menos del 15% cada una.
Asimismo, precisó que, durante el séptimo mes del año, el Sector Público Nacional tuvo un déficit primario de 14.280 millones de pesos.
Entre las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno está el final del Fondo que distribuía a provincias y municipios el 30 por ciento de lo recaudado por retenciones a las exportaciones de soja.
El Ministerio de Hacienda comunicó que por 6 meses queda suspendida la baja de las retenciones para aceites y harinas de soja.
Tres medidas fuertes se lanzaron desde el Ministerio de Hacienda: se dejarán de licitar dólares, se acelerará la venta de Lebacs y se subirá la tasa de política monetaria al 45%.
Se subastarán u$s75 millones los tres primeros días de agosto y luego u$s50 millones. Tras el anuncio el dólar reaccionó con una suba en los mercados.
El Gobierno nacional señaló a la sequía como el factor que impactó para registrar en el quinto mes del año, el mayor derrumbe de la actividad económica en la era Cambiemos.
En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda presentó el resultado fiscal de junio y del primer semestre de 2018.
Desde el Ministerio de Hacienda de la Nación intentan reducir el impacto que tendrá este martes la renovación de $ 536.000 millones de pesos en Lebacs, licitando BOTEs a ese porcentaje.
Desde el Ministerio de Hacienda informaron que se emitió el equivalente a 1638 millones de dólares en moneda dual ya que ofrece un seguro de cambio a los inversores.
El ministro de Hacienda viajó a Estados Unidos para llevar tranquilidad a los mercados del mundo y tratará de colocar nuevamente a la Argentina como una posición atractiva para los inversores internacionales.
El dato se desprende del informe de Presupuesto que el Ministerio de Hacienda presentó ante el Congreso. Se espera reducir el déficit de las cuentas públicas al 1,3% del PBI.
El Gobierno dio a conocer la misiva donde "solicita el apoyo del FMI a este plan económico" en el marco del acuerdo por U$S 50.000 millones.
Las previsiones iniciales formuladas para el corriente año proyectan un crecimiento de la economía de 3%, mientras que la meta de inflación -corregida el 28 de diciembre pasado- es del 15% anual.
Confirmaron que el nuevo impuesto interno se trasladará a los precios. Se prevé un aumento en vinos, sidras y champaña de 0 a 17%. Productores rechazaron la medida.
Los ministerios de Hacienda y de Modernización de la Nación presentaron el proyecto “Series de tiempo”. Se busca simplificar el proceso de publicación y apertura de datos del Gobierno nacional para fortalecer la transparencia.
El ministro de Hacienda sostuvo además que la inflación seguirá bajando y que “el despegue de Brasil impulsará la actividad en el país”.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
Por mayoría y en el marco de una asamblea extraordinaria, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) aprobó una propuesta de equiparación de los salarios provinciales con los federales. El acuerdo incluye el no descuento de los paros realizados.
La actividad de "ecocanje", impulsada por la Municipalidad y el ente BioCórdoba, se realizará del sábado 21 al lunes 23 de junio en el Córdoba Rugby, el Taborin Rugby y la Plaza Alem. El objetivo es promover el consumo responsable en la comunidad.