El Gobierno nacional emitió deuda por 2.152 millones de dólares

Desde el Ministerio de Hacienda informaron que se emitió el equivalente a 1638 millones de dólares en moneda dual ya que ofrece un seguro de cambio a los inversores. 

Economía11/07/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Dujovne
Dujovne viajó a Estados Unidos el sábado para atraer inversores. La emisión de deuda ubica al país en una posición inestable frente a los mercados.Foto: Archivo

El Gobierno emitió deuda por 2.152 millones de dólares, de este modo adjudicó por licitación 1.638 millones en bonos y 514 millones de Letras en divisa estadounidense. El incremento de los montos implica que el país no recuperó la confianza de los inversores externos.

Los bonos fueron adjudicados a una tasa de corte de 2,35% nominal mensual. Por otra parte, las Letras a 210 días fueron adjudicadas a una tasa nominal anual de 4%, y las Letras con vencimiento a 378 días con una tasa del 5,50%.

Desde el Ministerio de Hacienda informaron que se emitió el equivalente a 1638 millones de dólares en moneda dual -que tienen denominación en dólares pero se pagan en pesos argentinos- ya que ofrece un seguro de cambio a los inversores. 

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajó el fin de semana a Estados Unidos en lo que fue un viaje relámpago. El funcionario buscó llevar tranquilidad a los mercados del mundo y trató de colocar nuevamente a la Argentina como una posición atractiva para los inversores internacionales. 

La emisión de nueva deuda ubica al país en una posición inestable frente al mercado. La adjudicación de bono dual sumó 1638 millones de dólares, cuando la anterior colocación había anotado 2000 millones de dólares. Por último, las reservas del Banco Central bajaron u$s 139 millones y terminaron en u$s 60.545 millones, cifra sujeta a ajustes por cierre. El dato contable se publicará en dos días.

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto