Cayó la expectativa de crecimiento tras la contracción de la economía

El Gobierno nacional señaló a la sequía como el factor que impactó para registrar en el quinto mes del año, el mayor derrumbe de la actividad económica en la era Cambiemos.

Economía25/07/2018
Dujovne
La reducción de las expectativas de crecimiento para el 2018 fue de un rango de entre 0,5 y 0,6 por ciento.

El Ministerio de Hacienda anunció este martes la reducción de las expectativas de crecimiento para el 2018 a un rango de entre 0,5 y 0,6 por ciento. El anuncio lo realizó el secretario de Política Económica, Guido Sandleris, poco después de que el Indec difundiera el derrumbe de la actividad económica en mayo, que cayó un 5,8 por ciento en la comparación interanual.

El funcionario de Hacienda señaló a la sequía como el factor que impactó para registrar en el quinto mes del año, el mayor derrumbe de la actividad económica en la era Cambiemos, mientras el presidente Mauricio Macri recorría la exposición de la Sociedad Rural junto al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y ratificaba su compromiso de no detener la baja de retenciones a la soja.

A fines de mayo, tras la corrida cambiaria, las consultoras privadas redujeron esas expectativas al 1,5 por ciento. Dos meses después, con el ajuste fiscal exigido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marcha, Hacienda sinceró que el crecimiento rondará entre el 0,5 y 0,6 por ciento.

"La baja del 35 por ciento del agro explica el 5,76 por ciento de la caída de mayo", sostuvo Sandleris durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Hacienda. Las cifras del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), difundidas poco antes por el Indec, muestran también una caída en la comparación con abril pasado (desestacionalizada) del 1,4 por ciento.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto